La Fiscalia brasileña dio plazo de 3 días al Ministerio de Salud de Brasil para responder al requerimiento relacionado con la transparencia del Gobierno en el manejo y difusión de los datos de la pandemia.
En las consideraciones de la Fiscalía, el el cambio en la metodología de divulgación sobre las cifras diarias de Covid-19 podría interferir con el derecho a la información de los brasileños.
El Gobierno no entrega datos acumulados de contagios, muertes y recuperados por el virus desde el pasado 5 de junio y sólo se limita a ofrecer los casos de las últimas 24 horas.
Más aún, el Ministerio de Salud retrasó la difusión de los datos 3 horas, y divulga las cifras del día a las 10 de la noche bajo el pretexto de que se evitan “subnotificaciones” e “inconsistencias” .
Esto no gustó a nadie y para la mayoría de los brasileños, el presidente, Jair Bolsonaro, retrasa y omite cifras sobre el brote para que no aparezcan a la hora del noticiero nocturno ni en los periódicos matutinos de la red Globo.
La página web del Ministerio de Salud, estuvo sin acceso cerca de 24 horas y cuando volvió a operar, ya no mostraba los datos acumulados ni permitía descargar archivos con la información clasificada por regiones y ciudades.