Ya hay 2 sospechosos de robar bolso de secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos
- bambarito59
- hace 3 horas
- 2 Min. de lectura

Según el fiscal federal del distrito de Columbia Ed Martin, ya tienen la identidad del principal sospechoso del robo del bolso de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, el pasado 21 de abril en un restaurante de Washington D. C.
De ser cierto con el reporte de la cadena NBC News, se trataría de un chileno de nombre Mario Bustamante Leiva, quien reside ilegalmente en territorio estadounidense, aunque Martin no considera que Bustamante, quien fue detenido el sábado, haya robado a Noem por el cargo que tiene actualmente.
Matt McCool, responsable de la Oficina de Campo del Servicio Secreto en Washington D. C., indicó a su vez que, luego de una "exhaustiva investigación", se determinó que Bustamante es "un delincuente residente", al tiempo que coincidió con el fiscal en el sentido de que el asalto no está relacionado con Noem "ni su función como secretaria de Seguridad Nacional".
Para McCool, la pesquisa determinó que el sospechoso está involucrado en presuntas actividades delictivas, incluyendo "posible fraude con dispositivos electrónicos y tarjetas de crédito". El Departamento de Policía Metropolitana de Washington D. C. dijo que
Bustamante fue "acusado" de 2 cargos de robo, además de que "enfrenta" cargos adicionales que el Servicio Secreto está investigando.
Por otro lado, el Servicio Secreto informó que el domingo fue detenido en Miami un segundo individuo involucrado con el robo del bolso, arrestado bajo una orden de detención migratoria y su nombre será revelado "una vez que se presenten los cargos" en su contra.
The New York Post ya reveló quien es, y se llama Cristian Rodrigo Montecino-Sanzana, un chileno liberado en 2021 pese a que recibió una notificación de "deportación acelerada".
Menciona el diario que los 2 sospechosos forman parte de una banda dedicada al robo en la costa este de Estados Unidos.
Noem está al frente del Departamento de Seguridad Nacional desde finales de enero y ha mantenido presencia mediática en el cargo, magnificando los operativos y utilizando como escenografía lo mismo a los agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas en las redadas, que a la cárcel que les renta el gobierno de El Salvador.