top of page

Vuelve a aclarar Panamá peaje en el Canal y critica anuncio de Estados Unidos

bambarito59
Canal de Panamá
Canal de Panamá

Horas después de que el Departamento de Estado norteamericano asegurara que los barcos de guerra de Estados Unidos no pagarán peaje para transitar por el Canal de Panamá por acuerdo con el gobierno del país centroamericano, el gobierno panameño desmintió lo anterior, primero anoche en un comunicado, y ahora en voz del presidente.

 

"Tengo que rechazar ese comunicado del Departamento de Estado porque está basado sobre una falsedad", afirmó el mandatario José Raúl Mulino, quien expresó en conferencia de medios que "eso es intolerable, simple y sencillamente intolerable. Y hoy Panamá plantea al mundo mi rechazo absoluto a que sigamos explorando las relaciones bilaterales sobre la base de mentiras y falsedades".

 

La Autoridad del Canal de Panamá, creado por el gobierno para administrar esta vía, había desmentido anoche el anuncio estadounidense: ahora, el presidente Mulino dio instrucciones a las embajadas de Panamá para "desmentir" el anuncio del Departamento de Estado.

 

El pasado domingo visitó Panamá del secretario de Estado, Marco Rubio, quien dijo tras sus conversaciones con el presidente Mulino que el país canalero había ofrecido varias concesiones, luego de presionar a los panameños diciendo que no era justo para Estados Unidos defender la vía interoceánica y todavía tener que pagar por su uso.

 

Donald Trump ha declarado desde noviembre pasado sus intenciones de apoderarse del canal incluso mediante el uso de la fuerza, ruta por la que pasa el 40 % del tráfico de contenedores de Estados Unidos.

 

Trump y Mulino van a hablar por teléfono el viernes y es seguro que el tema será el canal, construido por Estados Unidos, inaugurado en 1914 y entregado a los panameños en 1999 mediante el Tratado Torrijos-Carter.

 

 

 

 

 

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Confeti de corazon
bottom of page