Trump dice que no descarta desatar ataques contra Irán a unos días de las pláticas de alto nivel
- bambarito59
- 10 abr
- 1 Min. de lectura

No obstante que Irán y Estados Unidos van a iniciar contactos para discutir el programa nuclear iraní el próximo sábado 12 de abril, el presidente convicto estadounidense Donald Trump, insiste el intentar poner siempre contra pared a quien negocia con él antes de que las pláticas comienzan.
Esta vez y en visperas del primer acercamiento en años entreos 2 países, el republicano fue cuestionado por un reportero que le preguntó si la "acción militar" era una opción contra el país islámico, y Trump respondió diciendo que "si es necesario, absolutamente".
Añadió que "si requiere militares, vamos a tener militares. Israel obviamente estará muy involucrado en eso, será el líder de eso".
Trump ha amenazado con atacar territorio iraní si el gobierno de ese país no accede a renovar su Plan Integral de Acción Conjunta. Por su parte, Irán ha dicho que no teme las amenazas de Washington y está listo para cualquier confrontación armada.
Irán y los mediadores internacionales, Rusia, Estados Unidos el Reino Unido, China, Francia y Alemania, firmaron en 2015 el plan conocido como PAIC, que impuso limitaciones al programa nuclear iraní para impedir su crecimiento limitar, a cambio del levantamiento de las sanciones internacionales.
Washington, gobernado por Trump, rompió el acuerdo en 2018 e impuso sanciones a Irán argumentando que Teherán seguía desarrollando armas nucleares, algo no confirmado.
El régimen iraní redujo paulatinamente sus compromisos en el marco del pacto y renunció a las limitaciones en las investigaciones nucleares y el enriquecimiento de uranio.
En abril de 2021, los firmantes de acuerdo iniciaron en Viena negociaciones para restablecer el pacto nuclear. Pero, para 2022, las pláticas se estancaron.
留言