Trump amenaza con aranceles y sanciones a México: debe agua a Texas, dice
- bambarito59
- 11 abr
- 2 Min. de lectura

Como no tenía a quien amenazar como lo hace de manera constante y religiosa todos los días, el presidente convicto de Estados Unidos Donald Trump, volvió a voltear a México.
Ahora, advirtió que si México no cumple con el Tratado de Aguas de 1944 y le entregará al estado de Texas el suministro de agua que *le debe", podría sancionar a nuestro país con aranceles y sanciones.
A esto, la mandataria mexicana Claudia Sheinbaum ya respondió en redes sociales y negó tales señalamientos.
Según Trump, "México le debe a Texas 1.3 millones de acres-pies de agua", de acuerdo con el Tratado de Aguas de 1944, por lo que, para el republicano, "lamentablemente" la parte mexicana "está violando su obligación bajo el Tratado" no pagando el adeudo.
A juicio del mandatario, "es muy injusto y perjudica gravemente a los agricultores del sur de Texas. El año pasado, el único ingenio azucarero de Texas cerró porque México les ha estado robando el agua a los agricultores texanos".
En su través red social Truth, el presidente estadounidense añadió que el senador texano, Ted Cruz, "ha liderado la lucha para que el sur de Texas reciba el agua que se le debe", pero indicó que "sleepy" Joe" "se negó a mover un dedo para ayudar a los agricultores", aludiendo al expresidente demócrata Joe Biden
Agregó que "¡Eso se acaba ya!", y expresó que se asegurará de que México no viole tratado, "ni perjudique" a los agricultores texanos", concluyendo que junto a su secretaria de Agricultura, Brooke Rollins, intensificarán "las consecuencias, incluyendo aranceles y, quizás, incluso sanciones, hasta que México cumpla con el Tratado y le dé a Texas el agua que se le debe".
En su cuenta de X, Sheinbaum respondió a lo expresado por el republicano y dijo que el pasado miércoles "fue enviada al subsecretario del Departamento de Estado de Estados Unidos una propuesta integral para atender el envío de agua a Texas dentro del tratado de 1944, que incluye acciones de muy corto plazo".
Expuso que "han sido 3 años de sequía y, en la medida de la disponibilidad de agua, México ha estado cumpliendo. La Comisión Internacional de Límites y Aguas ha continuado los trabajos para identificar opciones de solución favorables para ambos países".
Señaló que ha instruido a los secretarios de Agricultura y Desarrollo Rural y Relaciones Exteriores, así como a la secretaria de Medio Ambiente y Recursos Naturales que de inmediato hagan contacto con la Secretaría de Agricultura y el Departamento de Estado del gobierno de Estados Unidos.
Finalizó diciendo que está segura que, como en otros temas, "se llegará a un acuerdo".
Comments