top of page

Toma nota a propósito del Día del amor y la amistad

bambarito59

El Día Internacional del Condón fue establecido por la Fundación para el Cuidado del Sida (AIDS Healthcare Foundation, AHF,) con el propósito de informar a la población sobre la importancia de usar condón como método anticonceptivo, prevenir las ETS e incrementar su acceso a nivel global.


Se estima que cada día, más de un millón de personas contraen una ETS, de acuerdo con datos de la Organización Mundial de la Salud, de ahí la importancia de seguir impulsando su uso a nivel global.


El condón se ha usado durante desde tiempos antiguos. Existen registros que los egipcios confeccionaban condones con diferentes tipos de telas o tripas de animales. El condón más antiguo fue encontrado en la tumba de Tutankamon. Fue fabricado hace 3.500 años y está expuesto en el Museo del Cairo.


En México, con el fin de prevenir las ETS en las personas sexualmente activas, el Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH/Sida, de la Secretaría de Salud, promueve el uso del condón, con el fin de que la población ejerza su vida sexual de manera plena.


Para este Día Internacional del Condón, Censida entregó 36 millones 089 mil 140 condones a las 32 entidades federativas.


En el país, los hombres son los que usan más los condones durante sus encuentros sexuales. Este dato fue revelado en la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición 2018-2019, donde se informó que 75%de hombres adolescentes usaron condón, en contraste con 51% en mujeres.


Recomendaciones para usar de manera correcta los condones


Para que los condones logren su propósito de manera eficaz, prevenir ETS y embarazos no deseados, se deben tomar en cuenta las siguientes recomendaciones:


-Guardar los condones en un lugar seguro, lejos de objetos que lo puedan dañar


-Antes de su uso, verificar la fecha de caducidad y que no esté roto


-Abrir el empaque de manera cuidadosa para no romper el preservativo


-No reutilizar el condón, sino usar uno nuevo en cada relación sexual


-No utilizar el condón masculino junto con el femenino, pues se pueden romper


-Utilizar lubricantes a base de agua o silicona


-Evitar el uso de productos a base de aceites, como aceite para bebés, lociones, vaselina o aceite de cocina, ya que pueden romper el condón


-Después de su uso, desechar el condón en la basura, con cuidado de no derramar los fluidos


Para conocer la manera correcta de colocar los condones, compartimos las siguientes infografías:


Uso del condón masculino: https://bit.ly/3rICn3a


Uso del condón femenino: https://bit.ly/3rNkLDn


Actualmente, los condones son de fácil acceso y de libre venta al público en farmacias y supermercados y se entregan de manera gratuita en los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención en sida e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), que se pueden localizar en la página www.gob.mx/censida


Si necesitas asesoría sobre métodos anticonceptivos o cómo protegerte de las Enfermedades de Transmisión Sexual, acude a tu unidad médica más cercana, donde un profesional de la salud te orientará.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
primavera 3.jpg
bottom of page