
La Pinta fue una de las tres carabelas utilizadas por el marino genovés Cristóbal Colón en su primer viaje al Nuevo Mundo en 1492. Al mando de esta carabela iba el capitán Martín Alonso Pinzón. Las otras naves eran la Niña y la Santa María, que era la nao capitana. Tras formar parte de la expedición que derivó en el descubrimiento de América, La Pinta atracó en el puerto español de Bayona el 1 de marzo de 1493.
Río de Janeiro, fue, fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro el 1 de marzo de 1565 y es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país. Es la segunda ciudad más poblada de Brasil después de São Paulo y la más conocida del país sudamericano a nivel Internacional.

Federico Chopin nació el 1 de marzo de 1810 y fue un compositor polaco considerado uno de los más importantes de la historia y uno de los mayores representantes del romanticismo musical, que escribió principalmente para piano solo. Sigue siendo al día de hoy, uno de los principales músicos de su época, reconocido mundialmente
El 1 de marzo de 1854 fue redactado en México el histórico Plan de Ayutla, que puso en tela de juicio el conservadurismo del presidente Antonio López de Santa Anna y pedía la creación de un Congreso Constituyente. La proclama fue realizada por el coronel Florencio Villareal en la localidad de Ayutla, del estado de Guerrero, con apoyo de los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort. Como resultado del plan, Juan N. Álvarez fue electo presidente interino de México.

El Parque Nacional de Yellowstone fue considerado el 1 de marzo de 1872 como el primer parque nacional del mundo. Se localiza en los estados de Wyoming, Montana e Idaho en Estados Unidos, y tiene una extensión de casi 9 mil metros cuadrados. A partir del debate parlamentario en el Congreso de los Estados Unidos, el presidente Ulysses S. Grant firmó la ley The Act of Dedication ese día, quedando establecido como el primer parque nacional estadounidense, y el primero de su tipo en el mundo.

El 1 de marzo de 1904 llegó al mundo Glenn Miller, quien se convertiría en uno de los grandes compositores estadounidenses de la primera mitad del siglo XX. Músico de big band, trombonista, arreglista y director de una de las orquestas de swing más populares de ese siglo, siendo el mayor vendedor de discos de 1939 a 1942, y uno de los directores de banda más conocidos. En 1937 fundó la orquesta en la que creó y difundió su música, llamada The Glenn Miller Orchestra, hasta que, mientras viajaba para entretener a las tropas de los Estados Unidos en Francia durante la Segunda Guerra Mundial el avión que lo transportaba desapareció cuando cruzaba el canal de la Mancha. Su cuerpo nunca fue encontrado.
David Niven fue un actor británico nacido el 1 de marzo de 1910, siendo uno de los mejores histriones que ha dado el ambiente artístico británico. Ganador del Premio Óscar en 1958, fue conocido también como un prototipo de elegancia en el estilo británico, además de un seductor de Hollywood
Albert Berry saltó el 1 de marzo de 1912 desde un aeroplano para probar el primer paracaídas, dispositivo diseñado para frenar las caídas de seres vivos o inertes mediante la resistencia generada por él mismo al atravesar una capa de uno o más gases, como el aire de la atmósfera, logrando una velocidad de caída segura y prácticamente constante. Muchos años atrás, había sido probado en animales y utilizado en globos, pero nunca desde un aeroplano

Muchos israelíes, en especial los que no son sionistas y realmente quieren vivir en paz con los vecinos palestinos, recuerdan a Isaac Rabin, militar, político y primer ministro israelí que nació el 1 de marzo de 1922. Fue primer ministro judío y Premio Nobel de la Paz en 1994 como producto de sus esfuerzos por poner fin a décadas de confrontación con los palestinos encabezados en ese tiempo por Yasser Arafat. Los avances en este proceso como nunca se habían producido, fueron enterrados por su asesinato a manos de un israelí derechista en un concierto por la paz en Tel Aviv, el 4 de noviembre de 1995.

Harry Belafonte, cantante y actor estadounidense, nació el 1 de marzo de 1927. Activista social de ascendencia jamaicana, se le conoció como como «el Rey del calipso», por popularizar este estilo musical de la década de 1950, y su canción más conocida fue “Day-O (The Banana Boat Song)”. Hizo apariciones en el Show de los Muppets y su música fue utilizada para la película Beetlejuice.
Roger Daltrey es sin lugar a dudas una de las figuras más importantes del rock inglés desde mediados de los años 60 con la banda inglesa The Who. Este cantante británico nació el 1 de marzo de 1944. Es uno de los mejores vocalistas del Metal de todos los tiempos.

El 1 de marzo de 1952 falleció el afamado escritor mexicano Mariano Azuela, nacido en el año de 1873. Trabajó como médico en un campamento del revolucionario Pancho Villa, experiencia que plasmó en su novela más popular, Los de abajo, y en otros trabajos ambientados durante la Revolución Mexicana, siendo considerado uno de los fundadores de la literatura de la Revolución Mexicana.
El 1 de marzo de 1974 en Estados Unidos, fueron acusados de participar en el "escándalo Watergate".
7 de los más íntimos colaboradores del presidente Richard Nixon, quien, finalmente, debió dejar el cargo. El escándalo Watergate fue un suceso que tuvo lugar en Estados Unidos a principios de la década de 1970 a raíz del robo de documentos en el complejo de oficinas Watergate de Washington D. C., sede del Comité Nacional del Partido Demócrata de Estados Unidos. El intento de la administración Nixon de encubrir a los responsables le costo el puesto al mandatario.
Durante una reunión de expertos de la ONU el 1 de marzo de 1987, se confirmó en Nueva York que por encima de la Antártida se está abriendo un agujero en la capa de ozono. El agujero de ozono sobre la Antártida es un adelgazamiento de la capa de ozono en la estratosfera que ocurre anualmente, comenzando cada septiembre. Recientemente, se ha observado que aunque el agujero está en reducción, ha permanecido abierto más tiempo en los últimos años, lo que permite que más radiación UV afecte la fauna y flora antártica.
Comments