No solo carece de pruebas sino que ya fue desmentido por observadores internacionales.
El todavía presidente de Ecuador, Daniel Noboa, denunció en entrevista con un medio afin presuntas "irregularidades" en el escrutinio de la primera vuelta presidencial de Ecuador, asegurando que tiene evidencia de un posible fraude.
De acuerdo con este mandatario, es le impidió ganar con "una cifra mayor", y en entrevista con Radio Centro de Guayaquil, dijo que "ha habido muchísimas irregularidades y seguíamos contando. Seguíamos revisando en ciertas provincias que había cosas que no cuadraban o incluso no cuadraban con el conteo rápido de la OEA, el cual nos ponía con una cifra mayor, el trabajo todavía no está terminado".
Sin embargo, la afirmación se cayó rápidamente, ya que la propia Misión Electoral de la OEA afirmó en un comunicado que los resultados presentados por el Consejo Nacional Electoral de Ecuador "coinciden con los datos obtenidos a través del conteo rápido" que ellos realizaron, manteniéndose dentro del margen de error.
El grupo de observación del devaluado organismo americano sostuvo que "en ese sentido, los resultados reflejan que habrá una segunda vuelta".
Mas aún, recordó que los resultados oficiales son los emitidos por el CNE, y recalcó que, "no ha identificado ni recibido indicios de irregularidades generalizadas que puedan alterar los resultados de la elección".
Según Noboa explicó esas ", irregularidades"lo llevaron a no celebrar ni hacer declaraciones al tras la jornada electoral del domingo.
De hecho, los resultados arrojaron casi un empate técnico con la Luisa González.
"Tenemos la evidencia y eso. De ahí también hemos hecho impugnaciones (...) Eso existe", insistió el cuestionado presidente, pese a que otro organismo, la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea en Ecuador ,, expuso en voz del eurodiputado español Gabriel Mato, jefe de esa agrupación, mencionó que no han observado ningún elemento objetivo que avale la "narrativa" de fraude
Con casi el 100% de los votos, Noboa sumaba 44,15% de sufragios contra el 43.95% de González (43,95%),
Para ganar la presidencia en primera vuelta se necesita superar el 50% de los votos o 40% y una diferencia de 10 puntos sobre el candidato más cercano, por lo que en la segunda vuelta del 13 de abril, estos 2 candidatos reeditarán el duelo de las elecciones de 2023, en las que ganó Noboa.
Comments