top of page

Se mantiene inflación en México en niveles no vistos en muchos años

  • Laura Meléndez
  • 24 mar 2022
  • 1 Min. de lectura

En la primera quincena de marzo de 2022, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un crecimiento de 0.48% respecto a la quincena anterior. .


De acuerdo con el Instituto Nacional de Geografía y Estadística informa que con este resultado, la inflación general anual se ubicó en 7.29%.


En la misma quincena de 2021, la inflación quincenal fue de 0.53% y la anual de 4.12%.


El índice de precios subyacente registró un incremento de 0.35% quincenal y de 6.68% anual.


Por su parte, el índice de precios no subyacente aumentó 0.86% a tasa quincenal y 9.10% a tasa anual.


Al interior del índice subyacente, a tasa quincenal, los precios de las mercancías subieron 0.49% y los de los servicios 0.20%.


Dentro del índice no subyacente, los precios de los productos agropecuarios crecieron 0.24% y los de los energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno 1.35% a tasa quincenal.


El alza destacaron los precios del gas doméstico LP, gasolina de bajo octanaje, transporte aéreo, electricidad, cebolla, servicios turísticos en paquete, huevo, tortilla de maíz, aguacate, y restaurantes y similares


a la baja aparecen en la primera quincena de marzo paquetes de internet, telefonía y televisión de paga, papa y otros tubérculos, limón, chayote, pollo, computadoras, papaya, otras verduras y legumbres, cremas para la piel y melón.


Las entidades con precios por encima de la media inflacionaria en el lapso referido fueron Yucatán, Guerrero, Morelos, Campeche y Oaxaca, mientras que por debajo del promedio aparecen Baja California Sur, Nuevo León, Ciudad de México, Sonora y Tamaulipas






Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page