
La inflación anual fue de 3.74 %, en la primera quincena de febrero de 2025, reporta este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Esto luego de que el Índice Nacional de Precios al Consumidor registró un aumento de 0.15% respecto a la quincena anterior.
El INPC mide la variación de los precios de una
canasta de bienes y servicios representativa del consumo de los hogares mexicanos que adquiere una o un consumidor promedio.
En el mismo periodo de 2024, la inflación quincenal fue de -0.10% y la anual, de 4.45%, señala el INEGI.
El índice de precios subyacente, que excluye bienes y servicios con precios más volátiles o
que no responden a condiciones de mercado, incrementó 0.27% a tasa quincenal. A su interior, los precios de las mercancías subieron 0.21% y los de servicios, 0.32%.
A tasa quincenal, el índice de precios no subyacente disminuyó 0.25%. Dentro de este, los precios de los productos agropecuarios cayeron 0.81% y los de energéticos y tarifas autorizadas por el gobierno crecieron 0.18%.
Los productos que más influyeron en la inflación de la primera quincena de febrero fueron loncherías, fondas, torterías y taquerías, vivienda propia, carne de res, restaurantes y similares, suavizantes y limpiadores, platanos, Universidad, . electricidad y carne de cerdo.
Lis productos que menos incidieron fueron jitomate, cebolla, calabaza, nopales, gasolina de bajo octanaje, papa y otros tubérculos, lociones y perfumes, sandía, zanahoria y vino de mesa.
Los estados con inflación por encima del promedio nacional fueron Michoacán, Durango, Guanajuato, Coahuila y Chihuahua.
Las entidades con inflación por debajo del promedio fueron Guerrero, Oaxaca, México, Tabasco y Veracruz.
Las ciudades con aumento de precios por encima del promedio nacional en la primera quincena de febrero fueron Cortázar, Saltillo, Torreón, Jacona, Cd. Juárez, Durango, Morelia, Fresnillo, Chihuahua y Zacatecas.
Con inflación por debajo, Iguala, Tapachula, San Andrés Tuxtla, Oaxaca, Izucar de Matamoros, Cd. Jiménez, Toluca, Tijuana, Villahermosa y Tulancingo
Comments