top of page

Registra gobierno federal nueva baja en tasa diaria de homicidios dolosos

  • bambarito59
  • hace 2 días
  • 3 Min. de lectura

La Presidenta Claudia Sheinbaum resaltó que,

gracias a la implementación de los 4 ejes de la Estrategia Nacional de Seguridad, ha disminuido en 32.9% el promedio diario de víctimas de homicidio doloso entre septiembre de 2024 y el 21 de abril de 2025, de acuerdo con datos preliminares.


Puntualizó que, a partir de 2018, con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, os homicidios dolosos comenzaron a disminuir y a registrar una tendencia a la baja. En contraparte, en los sexenios de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto este delito tuvo un incremento exponencial.


“A nosotros lo que nos interesa es la seguridad de las y los mexicanos y todo lo que hacemos es para garantizar esa paz y esa seguridad”, agregó la mandataria.


Al respecto, la titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública Marcela Figueroa, explicó que la reducción preliminar de 32.9% en el promedio diario de víctimas de homicidio doloso se debe a que en septiembre de 2024 se registró un promedio diario de 86.9 víctimas y en lo que va de abril de 2025 el promedio diario es de 58.3, de acuerdo con cifras preliminares de las 32 fiscalías estatales del país, que una vez que concluya el mes, estarán consolidadas.


Precisó que al 21 de abril de 2025, el promedio diario de víctimas de homicidio doloso de forma anual es de 72.3 víctimas, lo que representa una disminución de 28.1% entre 2018 y este año. Además, el 51.5% de las víctimas de este delito se concentran en 7 entidades:


Guanajuato con el 11.8% del total a nivel nacional; el Estado de México con 8.2%; Sinaloa con 6.9%; Jalisco con 6.5%; Guerrero con 6.1%; Michoacán con 6% y Baja California con 5.9%.


El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que, del 1 de octubre de 2024 al 20 de abril de 2025, se detuvieron a 18 mil 712 personas por delitos de alto impacto; se aseguraron más de 9 mil 600 armas de fuego; 144 toneladas de drogas, incluyendo cerca de una tonelada y media, y más de 2 millones de pastillas de fentanilo.


Además, en 17 estadse han desmantelado 839 laboratorios clandetinos y áreas de concentración para la elaboración de metanfetaminas, asegurando más de un millón de litros y más de 200 toneladas de sustancias químicas.


Como parte de la Operación Frontera Norte, del 5 de febrero al 20 de abril de 2025, se han detenido más de 2 mil 500 personas por delitos de alto impacto; se han asegurado 2 mil 250 armas de fuego, cerca de 365 mil cartuchos de diversos calibres; más 11 mil cargadores y poco más más de 27 toneladas de droga, entre las cuales se encuentran más de 163 kilos y más un millón 133 mil de pastillas de fentanilo.


Además, derivado de los trabajos de ciberpatrullaje e investigación del Gabinete de Seguridad se han dado de baja 200 cuentas de diferentes redes sociales y 41 están en proceso de investigación que eran utilizadas para el reclutamiento de personas para el crimen organizado.


La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, señaló que como parte del eje de Atención a las Causas, se han realizado mil 534 Jornadas de Paz; se han brindado un millón 170 mil atenciones; se han recuperado espacios públicos con la participación de la población en 17 municipios de 7 estados: Celaya, León y Salamanca en Guanajuato; Ciudad Juárez en Chihuahua; Tijuana en Baja California; Chalco y Chimalhuacán en Estado de México; Acapulco y Chilpancingo en Guerrero; Centro y Nacajuca en Tabasco; así como 6 municipios de Chiapas.


; además con Sí al Desarme, Sí a la Paz, del 10e enero de 2025 a la fecha, se han canjeado mil 381 armas de fuego: 335 son armas largas, 920 armas cortas y 126 granadas, asimismo se han intercambiado 3 mil 373 juguetes bélicos por juguetes educativos y recreativos

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page