top of page

Reconoce American Society of México acuerdos entre México y Estados Unidos: lo mismo Coparmex

bambarito59

En un comunicado, American Society of Mexico celebra el acuerdo alcanzado entre México y Estados Unidos, destacando la decisión de pausar los aranceles por un mes como un paso positivo para mantener el dinamismo del comercio bilateral, mientras ambos países trabajan en soluciones integrales.


Larry Rubin, presidente de American Society of México, precisó que “la cooperación entre México y Estados Unidos es clave para garantizar estabilidad, inversión y empleo. Celebramos que ambas naciones prioricen el diálogo y encuentren un equilibrio entre seguridad y crecimiento económico”.


“El libre comercio ha sido un pilar de desarrollo para América del Norte. Confiamos en que la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Presidente Donald Trump continúen impulsando soluciones expeditas y equilibradas que permitan avanzar en los desafíos xd seguridad sin afectar la libre circulación comercial”, agregó Rubin.


La American Society of México asegura que el T-MEC ha sido y seguirá siendo un pilar fundamental para la competitividad de América del Norte, y su correcta implementación, agregando que trabajará junto con líderes empresariales, sector privado y actores clave para impulsar estrategias que permitan fortalecer la relación comercial entre México y Estados Unidos, 


Añaden que confían en que este acuerdo marque el inicio de un marco de cooperación que refuerce la seguridad y la competitividad en beneficio de México y Estados Unidos.


Por su parte, la Coparmex considera que la reciente conversación entre la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump es un paso en la dirección correcta, al permitir la coordinación en temas de seguridad, migración, y vinculación económica.


Celebra que ambos países hayan encontrado puntos iniciales de acuerdo dentro de un marco de respeto a la soberanía, y apunta que el refuerzo de la frontera con 10 mil elementos de la Guardia Nacional para combatir el tráfico de drogas, es una medida que debe ir acompañada de estrategias integrales y coordinadas. 


Los patrones mexicanos estiman que es imperativo que el combate a la delincuencia organizada y al tráfico ilícito de sustancias se realice con inteligencia, prevención y el fortalecimiento de las instituciones de seguridad. De la misma manera, resulta positivo que Estados Unidos se comprometa a frenar el flujo de armas de alto poder hacia nuestro país, ya que este fenómeno ha sido uno de los principales factores que alimentan la violencia en México.


Agregan que el establecimiento de mesas de trabajo para fortalecer el comercio entre ambas naciones es una señal alentadora. México y Estados Unidos son socios estratégicos y el desarrollo de la región depende de una colaboración efectiva que garantice estabilidad y crecimiento. 


Añaden que el uso de aranceles como herramienta de presión no es una estrategia  adecuada para abordar problemas transfronterizos. Por el contrario, su aplicación representa un obstáculo para la competitividad de la región y afecta a empresas, trabajadores y consumidores en ambos países, por lo que la solución a los desafíos compartidos debe partir del entendimiento, la negociación y el fortalecimiento de los acuerdos comerciales vigentes.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
Confeti de corazon
bottom of page