
Con Estados Unidos ahora casi de su lado, Rusia reafirma su ataque a 3 años de iniciada la invasión.
El vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, dijo este viernes que la invasión continuará hasta que se alcancen todos los objetivos.
"Todos los objetivos fijados por el jefe de Estado, el comandante en jefe supremo, deben ser alcanzados", aseveró Peskov, aludiendo al presidente Vladimir Putin en declaraciones a la prensa.
Peslov aseguró que Putin sigue comprometido con la solución diplomática del tema de Ucrania y que su país tiene intereses de seguridad nacional, señalando que están dispuestos a conseguir sus objetivos mediante las negociaciones de paz.
Es decir, quedándose con los territorios invadidos. En eso se basa la negociación de "paz".
Asimismo, cuestionó la financiación que recibe Ucrania de países occidentales y precisó que
"creemos que es incorrecto seguir patrocinando este conflicto. Peor aún que la eficiencia de esta financiación, como ya lo han reconocido, es completamente ínfima y da lugar a un clima verdaderamente repugnante de corrupción".
Rusia inició su invasión el 24 de febrero de 2022, bajo el argumento una operación militar especial en Ucrania, para "proteger a la población de un genocidio por parte de Kiev y atajar los riesgos de seguridad nacional que representa el avance de la OTAN hacia el este*.
En junio pasado, Putin formuló varias exigencias para iniciar las negociaciones de paz, en particular, que Ucrania retire las tropas de los 4 nuevos territorios anexionados por la fuerza, es decir, Donetsk, Lugansk, Jersón y Zaporozhie, se desista de adherirse a la OTAN y mantenga el estatus neutral, no alineado y no nuclear; además que se levanten todas las sanciones contra Rusia.
El líder ucraniano, Volodímir Zelenski, rechazó la propuesta, calificándola de ultimátum
El 18 de febrero, delegaciones oficiales de Rusia y de Estados Unidos se reunieron en Arabia Saudita para buscar la normalización de las relaciones entre las 2 potencias, concretar luna reunión entre Putin y su homólogo estadounidense, Donald Trump, y facilitar las negociaciones para resolver el conflicto ucraniano.
El encuentro se produjo casi una semana después de la primera conversación telefónica que mantuvieron Putin y Trump
Comments