top of page

Nueva dieta ayudaría a perder peso y a reducir riesgo de cáncer

bambarito59

Un nuevo estudio publicado a principios de marzo en la revista Cell deja entrever la posibilidad de que la dieta tradicional de los habitantes de Papúa Nueva Guinea sea buena para la salud intestinal, reducir el riesgo de enfermedades crónicas y perder peso.


El trabajo destaca que los habitantes de ciudades modernas y en especial de países desarrollados, siguen una dieta pobre en fibra y sobrecargada de alimentos ultraprocesados, grasas saturadas y azúcares añadidos, las cuales derivan en obesidad, diabetes y otras enfermedades cardiacas y gastrointestinales, dice el doctor Jens Walter, profesor de Ecología, Alimentación y Microbioma de la Universidad College Cork y autor principal del estudio, resalta que "la industrialización ha afectado drásticamente a nuestro microbioma intestinal, aumentando probablemente el riesgo de enfermedades crónicas".


En cambio, la dieta de los papuanos consisteas que nada en alimentos vegetales ricos en fibra y bajos en azúcar y calorías. No consumen productos lácteos, carne de vacuno ni trigo. 

La base de la dieta, llamada Non-Industrialised Microbiome Restore (NiMe), son frutas, verduras, legumbres, y también pollo, salmón y cerdo.


Esta dieta fue probada por científicos en 30 participantes canadienses sanos que la siguieron durante 3 semanas. Su plan de comidas contenía 2 mil 500 calorías y 45 gramos de fibra alimentaria al día, mientras que el estadounidense medio ingiere 15 gramos diarios.


Los participantes registraron una reducción del 17% del colesterol, un descenso de casi el 7% de los niveles de azúcar en sangre y una reducción del 14 % de la proteína C reactiva, un marcador de inflamación y cardiopatía.


Dicha dieta ayudó a restaurar aspectos del microbioma intestinal que desempeñan un papel clave en el desarrollo de enfermedades.


Ahora los científicos quieren seguir investigando, y se estima que una dieta de este tipo podría reducir el riesgo de cáncer colorrectal, ya que puede potencialmente disminuir el riesgo de inflamación del intestino.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page