top of page

Noticias destacas de un 8 de abril

  • Laura Meléndez
  • 7 abr
  • 4 Min. de lectura
Times Square 1904
Times Square 1904

El Cisma de Occidente ocurrió el 8 de abril de 1378, provocado por la elección de 2 papas y tuvo una duración de 39 años. El Cónclave para la elección del nuevo pontífice de la Iglesia se celebró en Roma; los habitantes de la ciudad no querían que el futuro papa se instalase de nuevo en Aviñón. comienza el 7 de abril de 1378 con 16 cardenales de los que 10 eran franceses. De las divisiones en el seno de la iglesia y las presiones de la turba, surgieron los papas Urbano VI y Clemente VII, quienes se excomulgaron el uno al otro y de esa forma toda la cristiandad se encontró excomulgada. Urbano VI murió en 1389 y los cardenales fieles al difunto papa escogieron al cardenal Piero Tomacelli, quien tomó el nombre de Bonifacio IX. Tras la muerte de Clemente VII, sus seguidores eligieron pontífice al cardenal Pedro de Luna, quien tomó el nombre de Benedicto XIII. La elección de Otón Colonna 11 de noviembre de 1417 tomando el nombre de Martín V, puso fin al cisma.

 

Longacre Square fue renombrada como la ya emblemática Times Square 1904 en Manhattan, y en honor del periódico The New York Times, el 7 de abril de 1904. La zona del Times Square está formada por las manzanas situadas entre las Sexta Avenida y Octava Avenida que constituyen la parte occidental de la zona comercial del Midtown de Manhattan.

 

 María Félix

La legendaria actriz mexicana María Félix nació el 8 de abril de 1914 y falleció justo otro 8 de abril, pero de 2002. Icono del cine nacional. Polémica, internacional, glamorosa y bella, Se convirtió en una de las diosas del séptimo arte en la época de oro del cine mexicano desde 1942. Llegó a ser la cuarta actriz más fotografiada del mundo

 

Un 8 de abril pero del año 1918, en las calles del distrito financiero de Nueva York, los actores Douglas Fairbanks, Sr. y Charlie Chaplin vendieron bonos de guerra. Fueron un instrumento financiero que empleaban los estados para financiar operaciones militares, en ese tiempo, la primera Guerra Mundial.


Joan Sebastian

El cantante y compositor mexicano Joan Sebastian nació el 8 de abril de 1951. Ganó 5 premios Grammy y 7 Grammy Latinos convirtiéndolo hasta el año 2015 en el mexicano con más premios de este tipo.

 

El comité central del partido comunista de la Unión Soviética cerró la era de Nikita Jrushov al frente del gobierno, y eligió por unanimidad a Leonid Brézhnev como secretario general el 8 de abril de 1966. su mandato duró 18 años, uno de los más largos del país y solo superado por el de José Stalin.

Pablo Picasso
Pablo Picasso

Pablo Picasso fue un importante pintor y escultor español que falleció el 8 de abril de 1973.  Creador, junto con Georges Braque, del cubismo es considerado desde principios del siglo XX como uno de los mayores pintores que participaron en los variados movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo

 

Uno de los récords más preciados del beisbol en el siglo XX fue el de cuadrangulares, y el 8 de abril de 1974, Hank Aaron pegó su bambinazo 715 para superar la marca del legendario Babe Ruth. La campaña de 1973 la cerró Aaron con 40 cuadrangulares para sumar 713 en su carrera. Recibió amenazas de muerte a finales de ese año, ya que siendo negro, los racistas no querían que rompiera el récord de Ruth, pero al iniciar la campaña del 74, Hank conectó el cuadrangular 714 en Cincinnati, y el 8 de abril, en Atlanta, conectó el 715 en la cuarta entrada, contra el lanzador de los Dodgers Al Downing.

Desastre de Bhopal
Desastre de Bhopal


El gobierno de la India demandó el 8 de abril de 1985 a la empresa Union Carbide por el desastre de Bhopal, ocurrido entre el 1 y el 3 de diciembre de 1984 en la región de Bhopal en Madhya Pradesh, a causa de una fuga de isocianato de metilo en una fábrica de plaguicidas, con un saldo de más de 25 mil muertos y medio millón de heridos. Las indemnizaciones superaron los 800 millones de dólares.

 


The Rolling Stones

El 8 de abril de 2006, la banda inglesa The Rolling Stones hizo historia al actuar por primera vez en China. El concierto ocurrió 3 años después de que la gira que originalmente planearon se retrasara por la epidemia de SARS. Los Stones actuaron en el Gran Teatro de Shanghái ante 8 mil personas, y tuvieron que obtener la aprobación de  sus canciones del Ministerio de Cultura de China, por lo que les prohibieron "Brown Sugar", "Beast of Burden", "Let's Spend the Night Together" y "Honky Tonk Woman".

 

Un 8 de abril pero del año 2013 falleció la política británica Margaret Thatcher. Estadista que ejerció como primera ministra del Reino Unido desde 1979 a 1990, siendo la persona en ese cargo por mayor tiempo durante el siglo XX y primera mujer que ocupó este puesto en su país. Su firmeza para dirigir los asuntos de Estado, le valieron el sobrenombre de "la Dama de Hierro".

Sara Montiel
Sara Montiel

Considerada una de las figuras españolas más importantes del siglo XX, la, actriz y cantante española Sara Montiel muere el 8 de abril de 2013. Durante su sepelio, el coche fúnebre con los restos mortales de la artista recorrió las principales calles de Madrid para brindarle el homenaje de los españoles, y en las pantallas gigantes de la plaza de Callao, donde se paró el coche fúnebre unos minutos, se emitieron 2 de sus películas más emblemáticas durante dicho acto, La violetera y El último cuplé. Tuvo especial afinidad con México, donde trabajo al lado de figuras como Miroslava, Katy Jurado, Arturo de Córdova y Pedro Infante, a quien recordaba con mucho cariño. Participó en cintas como "Furia roja" con Arturo de Córdoba; "Cárcel de mujeres" con Miroslava y Katy Jurado; "Piel canela" con Manolo Fábregas; "¿Por qué ya no me quieres?" con Agustín Lara; "El enamorado", "Ahí viene Martín Corona" y "Necesito dinero", toda con Pedro Infante.


Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page