top of page

Noticias del mundo un 28 de marzo

Laura Meléndez
Don Juan Tenorio
Don Juan Tenorio

Don Juan Tenorio es una obra clásica de José Zorrilla, y fue estrenada el 28 de marzo de 1845 en Madrid, considerada la obra teatral más representativa del romanticismo español. Motivo de infinidad de adaptaciones en todo el mundo, incluso cómicas como en México, la obra es de tal forma reconocida, que existen en Alcalá de Henares 4 vías públicas dedicadas a sus principales personajes: la "Avenida de Don Juan Tenorio", la "Calle de Doña Inés de Ulloa", la "Calle de Doña Ana de Pantoja" y la "Calle de Don Luis Mejía".

Máximo Gorki
Máximo Gorki

El 28 de marzo de 1868 nació el escritor ruso Máximo Gorki. Fundador del movimiento literario del realismo socialista, fue nominado 5 veces al Premio Nobel de Literatura. Su escritura destacó en  especialidades como la novela, teatro o ensayo, aunque fue en la novela donde Gorki alcanzó mayor notoriedad con obras como Los bajos fondos y La madre. Tuvo una gran amistad con escritores rusos como León Tolstói y Antón Chéjov, y fue activo del movimiento socialdemócrata marxista. Se opuso públicamente al régimen zarista y se asoció estrechamente con Lenin.

 

La Comuna de París dio paso a un gobierno popular revolucionario en parís en 28 de marzo del año 1871. Los 92 miembros del «Consejo Comunal» incluían obreros, artesanos, pequeños comerciantes, profesionales (tales como médicos y periodistas), y un gran número de políticos. Abarcaban todas las tendencias republicanas: desde republicanos reformistas y moderados, socialistas, anarquistas, proudhonianos, blanquistas e independientes, hasta jacobinos, asegurándose que la Comuna sería de gran influencia en el pensamiento de Carlos Marx.

 

El 28 de marzo de 1933 en el Parlamento alemán confirió poderes dictatoriales a Adolfo Hitler, hecho que sería fundamental en el futuro del país y que derivaría en estallido de la Segunda Guerra Mundial, Esto dio paso a una política de rearme, reactivación económica, y una profunda discriminación que se reflejó de inmediato en el trato hacia la población judía. Con el resultado tristemente conocido

 

Amancio Ortega
Amancio Ortega

Tete Montoliu,  nacido el 28 de marzo de 1933 fue un afamado compositor de jazz y pianista español fallecido en 1997. Considerado la figura más internacional del jazz español, fue además acompañante reclamado por las figuras estadounidenses cuando viajaban a Europa.

 

El empresario español fundador del conocido grupo textil Inditex Zara, se llama 1936 Amancio Ortega y nació el 28 de marzo de 1936 en plena guerra civil. Fu fama fue tal y sus marcas bien conocidas, que su fortuna en 2023 ya se calculaba en unos 81 mil 800 millones de euros, siendo considerado desde hace años uno de los hombres más ricos del mundo y7 el más acaudalado de su país. A principios de los 90 se expandió por Europa, América, Asia, Oriente Medio y norte de África, Creando firmas como Pull & Bear, Bershka, Lefties, Oysho, además de comprar el grupo Massimo Dutti y Stradivarius.

 

Mario Vargas Llosa
Mario Vargas Llosa

Mario Vargas Llosa, peruano de nacimiento pero con las nacionalidades española y dominicana, nació el 28 de marzo de 1936  y es considerado uno de los más importantes novelistas y ensayistas contemporáneos. Sus obras han obtenido premios, como el Premio Nobel de Literatura 2010, el Premio Cervantes 1994, el Premio Príncipe de Asturias de las Letras 1986, el Premio Biblioteca Breve 1962, el Premio Rómulo Gallegos 1967 y el Premio Planeta 1993, entre otros. Junto a Gabriel García Márquez, Julio Cortázar y Carlos Fuentes, es uno de los exponentes centrales del boom latinoamericano.

 

Francisco Franco
Francisco Franco

La Guerra Civil español concluyó en el año de 1939, y un paso importante para ello fue el hecho de que, el 28 de marzo de ese año, el general Francisco Franco, futuro dictador del país ibérico, conquistaría Madrid. Cuatro días después terminaría la Guerra Civil Española, que estalló en julio de 1936 y en donde el gobierno en turno sería derrocado por sublevados encabezados por el “generalísmo”.

Virginia Woolf
Virginia Woolf

El 28 de marzo de 1941 murió Virginia Woolf, gran novelista británica. Autora de novelas, cuentos, obras teatrales y demás obras literarias; considerada una de las más destacadas figuras del vanguardista modernismo anglosajón del siglo XX y del feminismo internacional. Durante el período de entreguerras, fue figura en la sociedad literaria de Londres y miembro del grupo de Bloomsbury. Sus obras más famosas incluyen las novelas La señora Dalloway (1925), Al faro (1927), Orlando: una biografía (1928), Las olas (1931), y su breve ensayo Una habitación propia (1929),

 

Serguéi Rajmáninov fue un prestado compositor ruso que murió el 28 de marzo de 1943.Fue un pianista y director de orquesta ruso, uno de los últimos grandes compositores posrománticos europeos y considerado uno de los pianistas más influyentes del siglo XX. En un estudio publicado en 2020 que evaluaba la novedad e influencia para 900 composiciones de piano clásicas escritas por 19 compositores entre aproximadamente 1700 y 1900, Serguéi Rajmáninov aparecía en primera posición como el compositor más innovador, seguido de Johann Sebastian Bach, Johannes Brahms y Felix Mendelssohn. Sus obras eran las más innovadoras tanto si se comparaban con las de los otros 18 compositores como cotejando sus últimas obras con las primeras.

Volcán Chichonal 
Volcán Chichonal 

El volcán Chichonal se localiza en el estado de Chiapas y entró en actividad eruptiva el 28 de marzo de 1982, luego de estar inactivo por siglos. Se localiza en la región montañosa que colinda con los municipios de Pichucalco, Francisco León y Chapultenango a unos 75 km de San Cristóbal de las Casas. Primero se registró un sismo de 3.5 grados Richte y le siguió una erupción que arrojó ceniza, rocas y gases hasta una altura de 17 km en la atmósfera. Esta ceniza estuvo cayendo en las inmediaciones del volcán en los días que siguieron, hasta los primeros días de abril. Científicos de Estados Unidos. consideraron que las cenizas de la erupción formaron una nube de más de 3 kilómetros de espesor que flotó para llegar hasta la India; Hawái, Japón, mar Rojo, el 21 y cruzó el océano Atlántico.

Lady Gaga

La cantante norteamericana Lady Gaga celebra este 28 de marzo 39 años de vida. Nacida el 28 de marzo de 1986. Es además cantante, compositora, productora, bailarina, actriz, activista y diseñadora de moda. Gaga adquirió fama como artista tras el lanzamiento de su álbum debut, The Fame en 2008, que incluye los sencillos «Just Dance», «Poker Face», «LoveGame» y «Paparazzi». Entre sus reconocimientos están 14 Grammy, 10 Billboard Music Awards, 3 Brit, 18 MTV Video Music Awards y un sitio dentro del Salón de la Fama de los Compositores, un Óscar, 2 Globos de Oro, un BAFTA y 2 nominaciones al Emmy. Billboard la ubicó en la quinta posición de su lista de los artistas pop más grandes del siglo XXI.

 

Peter Ustinov, actor británico que tuvo tal éxito en su profesión que ganó numerosos premios cinematográficos que incluyen 2 Óscar, el Premio Emmy, el premio Globo de Oro y el premio Laurel de Oro, además de distinciones y premios honorarios, falleció el 28 de marzo del 2004. Fue también escritor y dramaturgo, destacado productor y director de cine, director de ópera y teatro, escenógrafo, guionista, comediante, humorista, columnista de revistas y periódicos, locutor de radio y presentador de televisión. Trabajó en puestos como Rector de la Universidad de Dundee Canciller de la Universidad de Durham. Embajador de Buena Voluntad para Unicef, y presidente del Movimiento Federalista Mundial.

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page