top of page

No crece la economía de México en el último cuatrimestre de 2021

  • Laura Meléndez
  • 25 feb 2022
  • 1 Min. de lectura

El Instituto Nacional de Geografía y Estadística reporta que durante el cuarto trimestre de 2021 y con cifras desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto no mostró variación en términos reales a tasa trimestral.


En un comunicado, el INEGI destaca que por componente y con series ajustadas por estacionalidad, el PIB de las actividades secundarias aumentó 0.4%, el de las primarias 0.2% y el de las actividades terciarias disminuyó 0.6% respecto al trimestre anterior.


Asimismo, y a tasa anual y con series desestacionalizadas, el Producto Interno Bruto registró un alza de 1.1% en términos reales en el cuarto trimestre de 2021.


Más aún, por grandes grupos de actividades económicas, el PIB de las actividades primarias avanzó 4.7%, el de las secundarias 1.6% y el de las actividades terciarias ascendió 0.3%.


Durante 2021 el PIB a precios constantes aumentó 5% con relación a 2020, con cifras desestacionalizadas.


Por otro lado, en diciembre de 2021 y con cifras desestacionalizadas, el Indicador Global de la Actividad Económica aumentó 0.8% a tasa mensual


Por componente y con datos ajustados por estacionalidad, la variación mensual en diciembre de 2021 fue la siguiente:


Las actividades secundarias ascendieron 1.2%, las terciarias se incrementaron 0.7% y las primarias disminuyeron 1.1%.


A tasa anual y con series desestacionalizadas, el IGAE avanzó 1.1% en términos reales en diciembre pasado.


Por grandes grupos de actividades, las primarias crecieron 8.7%, las secundarias tuvieron un alza de 2.4% y las terciarias de 0.2%.








Commentaires

Noté 0 étoile sur 5.
Pas encore de note

Ajouter une note
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page