top of page

México negociará arancel a tomates y podría responder con alimentos como pollo y cerdo

  • bambarito59
  • hace 4 días
  • 2 Min. de lectura

Horas después de que el Departamento de Comercio estadounidense anunciara su retiro de un acuerdo de hace casi 6 años cuando suspendió una investigación sobre las importaciones de tomates procedentes de México porque no protege a los productores estadounidenses, y estableciera un arancel del 20,91% a partir del próximo 14 de julio a dicho alimento exportado por nuestro país, no se descarta que la respuesta mexicana sea aplicar gravámenes a otros productos procedentes de la Unión Americana. Antes, buscará negociar.

 

De acuerdo con el titular de Agricultura, Julio Berdegué, se llegará a un acuerdo sobre el tomate, que es un asunto que no es nuevo y siempre se ha resuelto, pues, según el funcionario, “lo hicieron en el 2019, igualito que ahorita y se llegó al acuerdo que estaba vigente”.

 

“Lo que va a pasar probablemente es que va a suceder exactamente lo mismo, destacó el secretario durante la conferencia matutina de este martes en Palacio Nacional, aunque en caso de que sea necesario, nuestro país tiene abiertos casos similares sobre la entrada al país de pollo y pierna de cerdo a precios muy bajos procedentes de Estados Unidos

 

Berdegué comentó que “México se ha abstenido hasta ahora de aplicar la tarifa que podríamos aplicar” sobre el pollo estadounidense porque existe un acuerdo que data de 2012, y lo mismo pasa en el caso de la pierna de cerdo, agregando que “son casos activos, cada vez se miran y siempre existe la posibilidad de mantener la suspensión o de activarla”.

 

El funcionario mexicano comentó que en el caso del tomate, los agricultores de Florida se han quejado de que los productores mexicanos venden su producto en Estados Unidos por debajo de sus costos, lo cual es falso y que ahora Washington se retira del acuerdo de hace 6 años “para castigarnos por supuestas trampas que hemos hecho”.

 

México es uno de los principales exportadores de tomate del mundo y Estados Unidos es su principal cliente, ya que en 2023 las exportaciones del tomate superaron los 2 mil 500 millones de dólares, y para Berdegué, la consecuencia de esto si es que se lleva a cabo es que “les van a salir más caras sus ensaladas y su catsup”.


"No nos pueden sustituir porque no es que haya un montón de otros países que producen esta cantidad de excelentes tomates a un precio muy conveniente" indicó el funcionario, pues 6 de cada 10 jitomates que se consumen en Estados Unidos provienen de México y no hay ningún país que tenga el nivel de producción que México,

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page