top of page

Más de 136 mil personas han solicitado acreditarse como observadoras en Proceso Electoral Judicial

  • bambarito59
  • hace 2 días
  • 1 Min. de lectura

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral recibió el Informe sobre el desarrollo del procedimiento para la acreditación de la ciudadanía interesada en participar como observadora electoral.


Hasta el 10 de abril se han recibido 136 mil 459 solicitudes para participar en la observación del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025.


Del total de solicitudes recibidas, 136 mil 290 son individuales y 169 fueron presentadas por miembros de 7 organizaciones. 


Respecto al sexo de las personas solicitantes, 83 mil 191 son mujeres, 53 mil 251 son hombres y 17 personas no binarias.


El informe también indica que, del total de solicitudes, 279 provienen de personas con discapacidad, 5 mil 941 pertenecen a comunidades indígenas y 28 mil 257 muestran interés en observar el voto anticipado.


Además, se menciona que las entidades con más solicitudes recibidas son: Estado de México con 8 mil 932, Michoacán con 8 mil 280 y Tamaulipas con 8 mil 74.


En este sentido, el Instituto ha acreditado a 25 mil 546 de las solicitudes recibidas, de las cuales 15 mil 567 corresponden a mujeres, 9 mil 974 a hombres y 5 apersonas no binarias.


La ciudadanía interesada en participar como observadora u observador electoral en el Proceso 2024-2025 puede presentar su solicitud a través del portal electrónico 

https://pjf2025-observadores.ine.mx/ hasta el 7 de mayo de 2025.


Finalmente, el pleno del INE respondió sobre la inviabilidad de implementar boletas Braille en la elección de diversos cargos del Poder Judicial,  

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page