Los alemanes son quizás los más preocupados por el ascenso de la ultraderecha en su país que en cualquier otra nación. Memorias de hace 8 décadas que no desaparecerán
Se estima que fueron más de 200.mil personas las que se manifestaron el sábado en la ciudad alemana de Munich para alertar sobre el avance de la ultraderecha, y rechazar la cooperación de otros partidos con la temida Alternativa para Alemania con la que simpatiza el norteamerlcano Elon Musk.
Los organizadores de la manifestación estimaron a su vez que fueron 320 mil las personas que se movilizaron en la capital de Baviera, rumbo a las elecciones del 23 de febrero.
La policía de Munich fue la que calculó una asistencia de 200 mil manifestantes, y calificó el ambiente de "pacífico en la Theresienwiese como punto central, en medio de consignas y pancartas con frases como "El odio no es una opinión" o "¿Racismo? No con nosotros"
Con el lema "La democracia te necesita”, los organizadores procuraron enviar "una señal fuerte a favor de la diversidad, la dignidad humana, la cohesión y la democracia" antes de las elecciones, que tendrán lugar de forma anticipada.
El movimiento "Abuelas contra la extrema derecha” hizo un llamado a manifestaciones en ciudades de Alemania como Hannovee donde, según la policía, 24 mil personas además de marchas en Bremen y Frankfurt, entre otras ciudades.
Los partidos tradicionales han estado rechazando cooperación alguna nivel con la ultraderecha, como se ratificó a principios de semana en el congreso de los conservadores, que descartaron cualquier gobierno con el AfD, segundo en las encuestas después de los propios conservadores.
El fin de semana pasado, unas 160 mil personas se manifestaron en Berlín por el mantenimiento del conocido como "cordón sanitario" contra la ultraderecha.
Las manifestaciones crecieron luego del acercamiento del candidato de la Unión Cristianodemócrata a la cancillería y favorito en las encuestas, Friedrich Merz, con AfD. Merz se apoyó en la ultraderecha para hacer aprobar en el parlamento alemán una moción que buscaba bloquear a todos los extranjeros sin papeles en la frontera, incluidos los solicitantes de asilo
Comments