Los sucesos más destacados del 9 de marzo
- Laura Meléndez
- 9 mar
- 4 Min. de lectura

Américo Vespucio, explorador y navegante italiano, nació el 9 de marzo de 1452. Comerciante, explorador y cosmógrafo florentino, naturalizado castellano en 1505,1 que participó en al menos dos viajes de exploración al Nuevo Mundo, continente que hoy en día se llama América en su honor
España abolió la inquisición un 9 de marzo del año 1820 por orden del rey Fernando VII. la abolición de la Inquisición española se produjo en 4 etapas. en diciembre de 1808 fue suprimida por Napoleón Bonaparte con los decretos de Chamartín, después por las Cortes de Cádiz en febrero de 1813, seguidamente en julio de 1814 fue restaurada por el rey Fernando VII, pero el 9 de marzo de 1820 fue de nuevo suprimida por el mismo rey
El 9 de marzo de 1839 se firmó en Veracruz el tratado de paz entre México y Francia, que puso fin a la llamada “Guerra de los pasteles”, que se originó por el bloqueo de puertos mexicanos y la captura de la fortaleza de San Juan de Ulúa en Veracruz. Después de la Guerra de Independencia, varios ciudadanos franceses residentes en la Ciudad de México, entre ellos un pastelero de apellido Remontel, reclamaron la reparación por los daños sufridos en el año de 1828 a causa de los oficiales mexicanos, esto y otras reclamaciones francesas no aceptadas por el gobierno, derivaron en esta guerra.
Nabucco es una tragedia lírica en 4 partes con música de Giuseppe Verdi y libreto en italiano de Temistocle Solera, basada en el Antiguo Testamento y la obra Nabuchodonosor, de Anicète Bourgeois y Francis Cornue. Fue estrenada el 9 de marzo de 1842 en La Scala de Milán.

La única ocasión que un ejército latinoamericano atacó territorio de Estados Unidos sucedió el 9 de marzo de 1916, cuando Pancho Villa realizó una incursión militar en la ciudad de Columbus, Nuevo México con 500 hombre, ataque que duró casi 6 horas y quemó el poblado. El ejército estadounidense invadió México para capturar a Villa sin éxito en lo que se llamó la Expedición Punitiva terminó oficialmente en la tarde del 5 de febrero de 1917.

El cosmonauta soviético Yuri Gagarin vio la primera luz el 9 de marzo de 1934 y falleció a la edad de 34 años en 1968. Pasa a la historia de la conquista del espacio. se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio exterior, logrando un importante hito en la carrera espacial; su cápsula, Vostok 1, completó una órbita de la Tierra el 12 de abril de 1961.
Raúl Juliá, actor boricua, nació el 9 de marzo de 1940, quien realizó trabajos en el teatro, cine y televisión tanto en papeles dramáticos y cómicos como en musicales, haciéndose famoso al interpretar a Homero en la saga de La familia Addams. Obtuvo varios reconocimientos entre ellos un premio Drama Desk, un Primetime Emmy, un Globo de Oro, un premio del Sindicato de Actores de Cine y nominaciones a 4 premios Tony, nunca recibió una nominación al premio Óscar

El 9 de marzo de 1944 nació el comediante mexicano Polo Polo, muy popular pero en ocasiones censurado por sus chistes con albures y contenidos sexuales, tuvo su mejor época en las décadas de los 80 y 90, siendo uno de los favoritos del público tanto en cine como en teatro y grabaciones de cassette con contendí para adultos
El guitarrista inglés Robin Trower nació el 9 de marzo de 1945 y pasó a la historia como el guitarrista de la banda Procol Harum, creadora del clásico de los 60 "A Whiter Shade of Pale". Es considerado por muchos de colegas, uno de los mayores exponentes de la guitarra eléctrica moderna, con canciones memorables como "Bridge of Sighs", "Too Rolling Stoned", "Go My Way", "Somebody Calling" o "Daydream". Trower fue una gran influencia para varias generaciones de guitarristas en el mundo del rock y del blue

Bobby Sands, político y activista británico, nació el 9 de marzo de 1954. De nombre real Robert Gerard Sands, falleció en mayo 1981, y fue miembro del Ejército Republicano Irlandés provisional además de Parlamentario Británico, muerto durante las huelgas de hambre del año 81 en la prisión de Maze. Su muerte provocó la incorporación de nuevos reclutas a las filas del ejército y la huelga llamó la atención mundial de los medios de comunicación hacia el conflicto irlandés.
La era de terror y yugo de José Stalin en la Unión Soviética finalizó formalmente el 9 de marzo de 1955, cuando Nikita Jrushchov fue nombrado secretario general del Partido Comunista de la Unión Soviética.
Barbie es sin lugar a dudas la muñeca más famosa del mundo, y fue el 9 de marzo del año 1959 cuando se puso en venta. Fue creada por Ruth Handler. Barbie lució una cabellera rubia con un peinado estilizado a la década de los sesenta, y vistió un bañador con estampado de cebra. Con los años, los modelos se han sabido actualizar, al igual que el color del pelo de la muñeca y la forma.

En las décadas de los años 50 y 60, la Unión Soviética utilizó perros en vuelos suborbitales y dentro de órbita para determinar si un cosmonauta humano podía aguantar una hipotética misión espacial. En este periodo realizó el lanzamiento de 57 cohetes en los que los pasajeros eran perros. El 9 de marzo de 1961 el Sputnik 9 llevó a la perra Chernushka al espacio. Tras dar una vuelta a la órbita regresó a la tierra con total éxito.
Komentarze