top of page

Los hechos más destacados de un 14 de abril

  • Laura Meléndez
  • hace 5 días
  • 4 Min. de lectura
Primera edición del diccionario de Noah Webster 
Primera edición del diccionario de Noah Webster 

Masada se ubica cerca de Jerusalén, y el 14 de abril del año 73 los judíos defensores de la fortaleza cometieron un suicidio colectivo para no entregarse a los romanos. Masada es conocida por su destacada importancia en los compases finales de la primera guerra judeo-romana. Los defensores conscientes de que el asalto final del ejército romano era inminente, Eleazar ben Yair, líder de los judíos reunió a sus hombres y les propuso suicidarse para evitar ser hechos prisioneros, pero como el suicidio es denostado por las leyes del judaísmo, los hombres mataron a sus familias, y posteriormente eligieron a 10 para quitar la vida al resto, y finalmente, entre estos 10 eligieron a uno que acabó con la vida de los demás, y antes de darse muerte prendió fuego a la fortaleza.

 

Noah Webster publicó el 14 de abril de 1828 la primera edición de su diccionario. Webster fue un lexicógrafo, editor, escritor político y de libros de texto estadounidense, reconocido como el padre de la escolaridad y educación en ese país. Sus libros de primeras letras ayudaron a aprender a leer a 5 generaciones en Estados Unidos: de ahí que su apellido se haya convertido en sinónimo de "diccionario", desde la publicación del An American Dictionary of the English Language en 1828.

 

Juan Belmonte
Juan Belmonte

La Unión Internacional de los Países Americanos fue fundada el 14 de abril de 1890 y tuvo como sede a Estados Unidos; este organismo se llama desde 1948 Organización de Estados Americanos, y su objetivo ha sido el de ser un foro político para la toma de decisiones, diálogo multilateral e integración de América. La declaración de la organización dice que trabaja para fortalecer la paz, seguridad y consolidar la democracia, promover los derechos humanos, apoyar el desarrollo social y económico favoreciendo el crecimiento sostenible en América. Esto no siempre ha sido posible debido al injerecismo de Estados Unidos.


Juan Belmonte fue un famoso torero español nacido el 14 de abril de 1892: Belmonte es para muchos, el torero más popular de la historia y considerado el fundador del toreo moderno. Triunfador en la edad de oro del toreo junto a José Gómez “Joselito”. La rivalidad profesional de Belmonte con Joselito hizo que la popularidad del toreo alcanzara niveles inéditos. Su carrera se desarrolló entre 1913 y 1936.

 

Sir John Gielgud
Sir John Gielgud

1894 en Estados Unidos, Thomas Edison presenta el kinetoscopio, artefacto para ver imágenes, que fue un precursor de las películas cinematográficas aunque el dispositivo no se trataba de un proyector de películas, sino que introdujo el enfoque básico que se convertiría en el estándar para todas las proyecciones cinematográficas antes de la llegada del video.


Sir John Gielgud, actor británico y director de teatro, nació el 14 de abril de 1904 y su carrera abarcó 8 décadas. Al lado de Ralph Richardson y Laurence Olivier, fue uno de los 3 actores más grandes del teatro británico durante parte del siglo XX.

 

El 14 de abril de 1912, en el océano Atlántico norte, el trasatlántico Titanic chocó contra un iceberg a las 23:40 de la noche en su viaje inaugural: el enorme barco se fue al fondo del mar a las 2:20 de la madrugada siguiente con un saldo de mil 517 personas muertas de las 2 mil 223 que viajaban a bordo. Es quizás el desastre marítimo más famoso de la historia.

 

Ritchie Blackmore

Ritchie Blackmore nació el 14 de abril de 1945, y forma parte de la historia del rock pesado como uno de los fundadores y guitarrista central de la banda inglesa Deep Purple con la que se consagró como uno de los mejores del mundo con su instrumento. Fundo también la banda Rainbow, una de las más importantes en el mundo del rock en los años 80.

 

José Mari Manzanares fue un torero español nacido el 14 de abril de 1953. Fallecido en 2014, es el torero que seguramente ha lidiado más toros desde el siglo XX, ya que para 1997 había superado las mil 700 corridas, y es posible que sea el torero que más corridas ha toreado en la historia de la tauromaquia.

 

Adrien Brody
Adrien Brody

El actor norteamericano Adrien Brody, nació el 14 de abril de 1973. Bridy saltó a la fama dentro del séptimo arte  en 2002 por su papel de Władysław Szpilman en la película El pianista, con la cual obtuvo el premio Óscar como mejor actor, siendo entonces el actor más joven de todos los tiempos en lograrlo en esa categoría a los 29 años de edad. También es conocido por su papel como un sobreviviente del Holocausto que emigra a los Estados Unidos en El Brutalista, llevándose el premio Óscar, el Globo de Oro y el BAFTA todos por mejor actor.

 

José Revueltas
José Revueltas

El 14 de abril de 1976 murió el escritor mexicano y activista José Revueltas. Forma parte importante de la historia literaria mexicana gracias a sus obras El apando, Los muros de agua y El luto humano, entre otras. Participó activamente en el movimiento de 1968 en México, donde se involucró en marchas, mítines, asambleas, posicionamientos, propaganda, desplegados y como conferencista. Luego de la matanza de Tlatelolco, las autoridades lo acusaron de ser ideólogo del movimiento y fue perseguido

.

Los fans de la banda inglesa de metal pesado Iron Maiden recuerdan que el 14 de abril del año 1980 en Londres, la agrupación editó su primer álbum de estudio, dando inicio así a una exitosa carrera que los llevó a vender más de 100 millones de discos. El disco titulado con el nombre del grupo, llegó al cuarto lugar en las listas de Inglaterra


Proyecto Genoma Humano
Proyecto Genoma Humano

Un 14 de abril del 2003 se completó el mapa del genoma humano. El Proyecto Genoma Humano fue un proyecto internacional de investigación científica con el objetivo de determinar la secuencia de pares de bases químicas que componen el ADN e identificar, cartografiar y secuenciar todos los genes de un genoma humano promedio desde un punto de vista físico y funcional, incluyendo tanto los genes que codifican proteínas como los que no. El proyecto, dotado con 3 mil millones de dólares fue fundado en 1990 en el Departamento de Energía y Nacionales de la Salud de Estados Unidos.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page