top of page

Advierte ONUSIDA vuelta a mortalidad de los 90 por VIH si Estados Unidos no restablece recursos

bambarito59

En medio de la incertidumbre sobre el impacto de los recortes de fondos estadounidenses a la labor humanitaria en todo el mundo, la responsable de la agencia de la ONU que coordina la lucha contra el VIH/SIDA advirtió que 6,3 millones de personas más morirán en los próximos 4 años, si no se restablece el apoyo.


«Veremos un aumento real de esta enfermedad, volveremos a ver gente muriendo de la misma forma que en los años 90 y 2000», dijo Winnie Byanyima, directora ejecutiva de ONUSIDA, señalando un “aumento de 10 veces” respecto a las 600 mil muertes relacionadas con el sida registradas en el mundo en 2023.


«También esperamos 8,7 millones de nuevas infecciones adicionales. En el último recuento, había 1,3 millones de nuevas infecciones en todo el mundo (en) 2023».


En su intervención en Ginebra, Byanyima señaló que la congelación de la financiación anunciada por la Casa Blanca el 20 de enero debía finalizar el mes que viene, tras una revisión de 90 días, y "no tenemos noticias de que otros gobiernos se hayan comprometido a cubrir el déficit", declaró.


Los centros de acogida en los que pacientes de VIH pueden recoger medicamentos antirretrovirales que necesitan ya no están reabriendo, "por temor a que esto no sea coherente con las nuevas directrices", dijo.


"Esta repentina retirada de la financiación estadounidense ha provocado el cierre de muchas clínicas y el despido de miles de trabajadores sanitarios: enfermeras, médicos, técnicos de laboratorio, farmacéuticos (...) son muchos", expuso Byanyima.


Centrándose en África -donde el este y el sur del continente se reparten el 53% de la carga mundial del VIH- Byanyima advirtió de que cerrar "de repente los centros de acogida para chicas y mujeres jóvenes será desastroso, porque más del 60% de las nuevas infecciones entre jóvenes en el continente se dan entre chicas y mujeres jóvenes".


La epidemia sigue creciendo, ya que el número de nuevas infecciones casi duplica el de muertes relacionadas con la enfermedad.


Varias otras agencias de la ONU que dependen en gran medida de la financiación estadounidense también han advertido de que el recorte de la ayuda ya está teniendo un grave impacto en las comunidades a las que sirven.


La agencia de la ONU para los refugiados, ACNUR, declaró que miles de personas se han quedado sin ayuda vital en el este de la República Democrática del Congo, devastado por la guerra.


La Organización Internacional para las Migraciones de la ONU anunció que los recortes de financiación tienen graves repercusiones para las comunidades migrantes vulnerables, exacerbando las crisis humanitarias y socavando los sistemas de apoyo esenciales para las poblaciones desplazadas.


El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia advirtió que la falta de liquidez ha puesto en peligro la labor de salvar vidas, incluidos los avances en la reducción de la mortalidad infantil, que ha descendido un 60% desde 1990.


"Es razonable que Estados Unidos quiera reducir su financiación, con el tiempo. Pero la repentina retirada de la ayuda para salvar vidas está teniendo un impacto devastador en todos los países, especialmente en África, pero también en Asia y América Latina», añadió Byanyima.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page