top of page

La historia un 24 de abril

  • Laura Meléndez
  • hace 12 minutos
  • 4 Min. de lectura
Sebastián Lerdo de Tejada
Sebastián Lerdo de Tejada

Un 24 de abril pero del año 1800 se inauguró la Biblioteca del Congreso en Washington DC , con una dotación inicial de 5 mil dólares, para la compra de los libros necesarios, luego de que el presidente John Adams firmó un Acto del Congreso que aprovisionó para el traslado de la capital desde Filadelfia a Washington.  La colección incluye más de 36,8 millones de libros en 470 idiomas, más de 68 millones de manuscritos y la colección más grande de libros raros y valiosos, incluyendo una de las únicas 4 copias en perfecto estado de la Biblia de Gutenberg.

 

Sebastián Lerdo de Tejada fue presidente de México y nació el 24 de abril de 1823.Político y abogado que ejerció la primera magistratura del 18 de julio de 1872 al 20 de noviembre de 1876, tras el fallecimiento de Benito Juárez, y que además fue canciller, legislador y titular de la Suprema Corte de Justicia así como rector del Colegio de San Ildefonso

 

Otro presidente mexicano nacido un 24 de abril, en este caso de 1897, fue Manuel Ávila Camacho, quien gobernó de 1940 a 1946.  Fue secretario de la Defensa Nacional en el gobierno de Lázaro Cárdenas y electo presidente en las polémicas elecciones federales de 1940, venciendo a Juan Andreu Almazán en un presunto raude electoral. Frenó y eliminó la educación socialista y estableció una relación laboral con Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial.

Fidel Velázquez
Fidel Velázquez

Fidel Velázquez fue un sindicalista mexicano nacido el 24 de abril de 1900, considerado el dirigente más influyente del sector obrero nacional durante buena parte del siglo XX en el México post revolucionario. Líder de la poderosa Confederación de Trabajadores de México por más de 50 años, y quien por lo general se encargaba de “destapar” a los candidatos presidenciales del PRI en los tiempos en los que el partido no perdía una sola elección.


Gabriel Figueroa
Gabriel Figueroa

El director e fotografía mexicano Gabriel Figueroa nació el 24 de abril de 1907. Uno de los grandes en su género, y sus trabajos como retratista de cine le valieron premios y nominaciones, incluido una a un Premio Óscar. en la categoría a mejor fotografía por La noche de la iguana en 1964. Fue fundador junto con "Cantinflas" y Jorge Negrete, del Sindicato de Trabajadores de la Producción Cinematográfica de la República Mexicana. Ganó el Premio Nacional de Bellas Artes en 1971.

 

El 24 de abril de 1913 nació Juan Sánchez-Navarro, empresario mexicano. Se le consideró por muchos como el gran ideólogo del sector privado mexicano y fue fundamental en la creación de organismos como el Consejo Mexicano de Hombres de Negocios, el Consejo Empresarial Mexicano para Asuntos Internacionales, el Consejo Coordinador Empresarial, la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación y el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado entre otras.


Woolworth Building
Woolworth Building

El 24 de abril de 1913, fue el día que se abrió al público el rascacielos Woolworth Building en Nueva York en el 233 de Broadway, Manhattan, Nueva York, diseñado por el arquitecto Cass Gilbert, siendo uno de los primeros rascacielos de Estados Unidos.  Con sus 241 metros de altura, sigue siendo uno de los rascacielos más altos de Estados Unidos y uno de los 30 más altos de Nueva York. Fue el rascacielos más alto del mundo hasta 1929, cuando se construyeron el 40 Wall Street y el Edificio Chrysler.

 

Una de las obras más famosas de Sigmund Freud es sin duda alguna El yo y el ello, el último de sus grandes trabajos teóricos donde crea un modelo de la psique y de su funcionamiento, conocido como “modelo estructural del aparato psíquico”, en el que la vida psíquica se define por las relaciones entre 3 instancias diferenciadas: el Ello, el Yo y el Superyó. Freud publicó su tesis al respecto el 24 de abril de 1923 en Viena.

 

La famosa y exitosa cantante, actriz y directora de cine estadounidense. Barbra Streisand, vio la primera luz el 24 de abril de 1942. Su carrera abarca más de 6 décadas, eEs una de las últimas estrellas vivas de la Época de Oro de Hollywood y su debut en el cine en el musical Funny Girl de 1968, le valió su primer Óscar como mejor actriz, obteniendo un segundo en A Star Is Born de 1976 como compositora, además de trabajar en filmes clásicos como Hello, Dolly, The Way We Were Yentl, El príncipe de las mareas y El espejo tiene dos caras. En la música,  Streisand es una de las artistas con mayores ventas de la historia con 200 millones de discos en el mundo,  única en ubicar 34 de sus álbumes en los primeros 10 lugares de la lista Billboard 200 y la única en ubicar 11 de ellos en la cima, ganando 9 Globos de Oro, 10 Grammy, 5 Emmy, y un Tony honorífico.


Hubble, telescopio espacial
Hubble, telescopio espacial

El Hubble es uno de los aparatos que más enseñanzas ha brindado a la humanidad desde su lanzamiento el 24 de abril de 1990 en Estados Unidos: este maravilloso telescopio espacial, Entre otras cosas, el Hubble ha proporcionado imágenes y datos que han revolucionado nuestra comprensión del universo; fue fundamental para el estudio de exoplanetas, estrellas y galaxias; contribuyó a la confirmación de la existencia de agujeros negros supermasivos, y también ha ayudado a comprender la formación y evolución del universo. Este telescopio tiene un reflector con un espejo primario de 2.4 metros de diámetro y fue crucial para observar objetos distantes en el universo, como planetas, estrellas y galaxias.

Snuppy
Snuppy

Snuppy fue un nombre que pasó a la historia el 24 de abril del año 2005. Corea del Sur anunció ese día un logro increíble con la exitosa clonación del primer perro en el país, llamado Snuppy, de raza afgana, que pesó 530 gramos y vivió 10 años. Los investigadores transfirieron 1095 embriones del perro en 123 hembras, logrando 3 embarazos. Un feto se malogró, y un clon, llamado NT-2, murió de pulmonía a los 22 días de vida. Un labrador portó el tercer embrión de donde surgió Snuppy.

 

El 24 de abril de 2013, se derrumbó edificio cerca de Daca en Bangladés, en una tragedia de enormes proporciones. Era un edificio de 8 pisos conocido como el Rana Plaza, que albergaba v fábricas de ropa: el desastre mató a mil 127 personas.

logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page