top of page

La generación más rica será esta, en una década

bambarito59

Un reciente informe de Bank of América resalta que la generación Z, como se define a los nacidos entre fines de 1990 y hasta 2010, podría llegar a ser la más rica en la próxima década, estimándose que acumulará 36 billones de dólares en ingresos a nivel global.


El estudio sostiene que, en 2040, la cifra de ingresos podría duplicarse hasta alcanzar los 74 billones de dólares, lo que eventualmente convertiría a este grupo que para entonces representará el 30% de la población mundial, en el más rico.


Pese a que la generación Z debe enfrentar dificultades que ya vivieron a los milenials, como deudas, inflación y alto costo de la vida, su respuesta ante esto parece estar cambiando, pues no es inusual que rechacen trabajos porque piensan que no compensan los costos y que se nieguen a tener hijos.


La experta en educación financiera Amanda Frances dijo al medio New York Post, que esta realidad podría estar cambiando por 2 razones: Primero, el crecimiento salarial, ha que muchos están empezando a asumir puestos con mayores ingresos; segundo, su fluidez digital les brinda un acceso sin precedentes a oportunidades de generación de riqueza a través de la tecnología financiera, el comercio electrónico, la creación de contenido y los negocios basados en inteligencia artificial".


Empero, para la especialista, que no participó del informe de Bank of América, "lo interesante será qué harán con su dinero".


Según la investigación de Bank of América, que se basó en una encuesta, la generación Z es un grupo de población "de gastadores", que destina más recursos a satisfacer sus necesidades y a hacer compras no vitales que los grupos de edad que le preceden, por lo que se les puede considerar como "una de las generaciones más disruptivas" en las economías del mundo.


Por otra parte, si bien sus gastos suelen superar sus ahorros, se estima que redefinirán "lo que significa ser un consumidor estadounidense". Además, la mayoría de ellos (57 %) cursa o cursó estudios universitarios, lo que los distingue de sus antecesores. Así, para los realizadores del estudio, "eso puede conducir a tasas de empleo más altas y a un aumento de los ingresos medios".


Los signos de esa alta calificación ya empiezan a expresarse en el mercado laboral. Los salarios de la generación Z crecieron un 8 % interanual, lo que constituye "el mayor entre todas las generaciones" y cerca "el doble de la media general".


En este marco, Frances considera que se producirá "la gran transferencia de riqueza"; es decir, que "billones de dólares cambiarán de manos en los próximos años, muchos de los cuales terminarán en las cuentas bancarias de la generación Z", al heredar lo acumulado por generaciones anteriores.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page