
El discurso del actor iraní Erfan Shekarriz, que fue leído por el director chino Jun Li en el marco del festival de cine Berlinale, es objeto de un análisis por parte de la Oficina Regional de lo Criminal de Berlín.
Según esto, investigan si su contenidos pone en duda el derecho a la existencia del Estado de Israel, algo que en un país como Alemania, que carga con los tristes hechos de hace 8 décadas, es considerado delito.
El discurso enviado por Erfan finaliza con el mensaje "From the river to the sea, Palestine will be free" (Desde el río hasta el mar, Palestina será libre).
Esto podría ser perseguible en Alemania, ya que ese enunciado se refiere a un Estado palestino con un territorio desde el río Jordán hasta el Mediterráneo abarcando presumiblemente el territorio de Israel.
Tricia Tuttle, directora de la Berlinale, expresó que los organizadores lamentan lo ocurrido, y comentó que le habían indicado a los invitados al evento "qué declaraciones políticas eran especialmente sensibles y cuales son incluso probablemente delictivas".
Jun Li leyó el discurso de Shekarriz el sábado en la noche en un acto en el centro cultural Urania, a propósito de que Shekarriz actua en la película "Panorama Quer" de Jun Li, exhibida en el marco de la Berlinale.
Shekarriz no acudió a la Berlinale por considerar que Alemania apoya un "genocidio" israelí contra los palestinos y exponía esa idea en el mensaje eído por Jun Li.
El Consejo Central de los Judíos en Alemania se declaró "horrorizado" ante los hechos y sobre todo a que el lema, que relaciona con la organización terrorista Hamás, haya sido aplaudido por parte del público.
"El que lemas de Hamás generen aplauso desconcierta. El Consejo Central habló con los organizadores de la Berlinale antes de está edición. Estuvimos de acuerdo en como enfrentar el odio abierto a Israel y el antisemitismo relacionado con Israel", dice el Consejo Central en su cuenta de X.
"Esperamos que se ese comportamiento sea sancionado adecuadamente", agrega el mensaje.
Quizás les cuesta bastante trabajo entender y aceptar que no es que el público que aplaudió sea antisemita, sino que condena la masacre de casi 50 mil palestinos en Gaza, que es un hecho...y en efecto, un genocidio.
La Berlinale, ya fue acusada de tolerar el antisemitismo tras declaraciones propalestinas de un artista israeli y otro palestino en su pasada edición.
La frase cuyo uso es punible en Alemania si se asume como lema de Hamás también ha sido usada también por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu en sentido contrario, al declarar el 18 de enero de 2024, que, "en el futuro, el Estado de Israel debe controlar toda la zona desde el río hasta el mar".
Y ahí...ni quien lo condenara..
Comments