top of page

Hoy es el Día Mundial de la Salud

  • bambarito59
  • 7 abr
  • 2 Min. de lectura

Este lunes 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, con el inicio a una campaña de un año de duración sobre la salud materna y del recién nacido.


De acuerdo con la OMS, La campaña, titulada "Comienzos saludables, futuros esperanzadores", instará a los gobiernos y a la comunidad de la salud a intensificar los esfuerzos para poner fin a las muertes prevenibles de madres y recién nacidos, y a dar prioridad a la salud y el bienestar de las mujeres a largo plazo.


La Organización Mundial de la Salud y sus asociados compartirán información útil para apoyar embarazos y partos saludables, así como una mejor salud posnatal.


En junio de 2024, el Director de la Organización Panamericana de la Salud, doctor Jarbas Barbosa Jr., hizo un llamado urgente a la acción para reducir la mortalidad materna en las Américas. En el año 2020, en América Latina y el Caribe se produjo una muerte materna cada hora, lo que supuso un retroceso de dos décadas de avances en los indicadores de salud materna en la región.


Ayudar a que todas las mujeres y recién nacidos sobrevivan y prosperen es una tarea fundamental. Según las estimaciones actuales, cada año cerca de 300 mil mujeres mueren durante el embarazo o el parto, más de 2 millones de recién nacidos fallecen en su primer mes de vida y millones más nacen muertos.


Cerca de 7 mil200 mujeres mueren al año en América por causas evitables relacionadas con el embarazo, el parto y el puerperio. El 90% son evitables.


Si las tendencias actuales se mantienen, 4 de cada 5 países seguirán estando lejos de alcanzar las metas de mejora de la supervivencia materna de aquí a 2030, y 1 de cada 3 no logrará las metas relativas a la reducción de la mortalidad neonatal.


Las mujeres y las familias, dondequiera que estén, necesitan una atención de alta calidad que las apoye física y emocionalmente, antes, durante y después del parto.


Los sistemas de salud deben evolucionar para gestionar las numerosas problemáticas de salud que inciden en la salud materna y del recién nacido. Esto no solo incluye complicaciones obstétricas directas, sino también las afecciones de salud mental, las enfermedades no transmisibles y la planificación familiar.


Además, las mujeres y las familias deberían tener el apoyo de leyes y políticas que salvaguarden su salud y sus derechos.


La salud de las madres y los recién nacidos está en la base de familias y comunidades saludables, pues contribuye a garantizar futuros esperanzadores para todos.

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page