
El Secretario General de Naciones Unidas condenó "enérgicamente la infracción de la inviolabilidad de las instalaciones de las Naciones Unidas en la Jerusalén Este ocupada, incluido el Centro de Formación de Kalandia de UNRWA, y el intento de entrar por la fuerza en 3 escuelas de UNRWA y buscar su cierre”.
Esto dijo el portavoz del titular de la ONU, António Guterres, durante su encuentro habitual con la prensa.
Stephane Dujarric indicó que el uso de gases lacrimógenos y bombas de sonido en entornos educativos mientras los estudiantes están aprendiendo fue “innecesario e inaceptable”.
El portavoz sostuvo que se trata de una clara violación de las obligaciones de Israel en virtud del derecho internacional, incluidas las obligaciones relativas a los privilegios e inmunidades de la ONU y su personal e indicó que la inviolabilidad de los locales de las Naciones Unidas debe respetarse “en todo momento”.
“El derecho interno de Israel no altera las obligaciones jurídicas internacionales, ni puede proporcionar justificación alguna para su incumplimiento”, concluyó Dujarric.
Las declaraciones del portavoz sucedieron a un comunicado del comisionado general de la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) informando que las fuerzas israelíes y el personal del ayuntamiento de Jerusalén habían entrado por la fuerza en su Centro de Formación de Kalandia y ordenado su evacuación inmediata.
En el momento del asalto, en el que dispararon gases lacrimógenos y bombas de sonido, había al menos 350 estudiantes y 30 miembros del personal en el centro. Además, agentes de la policía israelí, acompañados por personal de la Municipalidad de Jerusalén fueron a las escuelas de UNRWA ordenando su cierre.
“Los incidentes de hoy han afectado a 250 niños en tres escuelas de la UNRWA en Jerusalén Este, más 350 alumnos en el Centro de Formación de Kalandia, un gran complejo de las Naciones Unidas”, dijo Philippe Lazzarini en el que también condenó el ataque al derecho a la educación de los niños y las instalaciones de la ONU.
La Oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó que se aplicasen “de inmediato” las leyes que restringen las operaciones de UNRWA, en vigor desde el pasado 30 de enero.
“No existen restricciones para la implementación de la directiva del primer ministro”, detalló la presidencia en un post en X, horas antes de los altercados.
Comments