top of page

Gasta gobierno peruano miles de dolares en imagen

  • bambarito59
  • 26 mar 2023
  • 2 Min. de lectura

Su gobernaran bien y con el respaldo de la población, esto no haría falta en un país empobrecido.


Una investigación periodística dió a conocer que la Embajada de Perú en Washington contrató a una empresa estadounidense para mejorar la imagen del Gobierno de Dina Boluarte en Estados Unidos.


De acuerdo con la investigación del sitio Peri21, dicho contrato implicó un gasto de 55 mil dólares y busca revertir la mala imagen de un gobierno interino, no electo por voto popular y represor.

Una investigación periodística asegura que la Embajada de Perú en Estados Unidos contrató a una agencia de comunicación estadounidense con el objetivo de mejorar la imagen del Gobierno de Dina Boluarte.


Los documentos revelados señalam que la empresa contratada es Patriot Strategies, firma que ya había sido contratada en el pasado por la sede diplomática del país sudamericano.


Perú21 adjunta una copia del contrato, en el que se precisa que la compañía Patriot Strategies "trabajará con la Embajada del Perú el desarrollo y la implementación de la estrategia: plan e implementación de campaña comunicativa para difundir los argumentos que respalden las relaciones bilaterales de manera formal e informal".


La embajada peruana pagará a la firma estadounidense 40 mil dólares por el trabajo realizado y 15 mil extra por concepto de "gastos de administración e implementación", es decir "uso de documentos, viajes, producción de videos, alquiler de equipos y otros".


El contrato fue firmado el 28 de febrero de 2023 por el director de la empresa, George Seymor, y el oficial de la Embajada peruana, Irving Lizárraga, servicio que se haría del 1 de marzo y tiene fecha de finalización el 29 del mismo mes.


El sitio periodístico estima que la campaña es consecuencia de oa entrevista concedida por la canciller de Perú, Ana Cecilia Gervasi a The New York Times en febrero, donde habria aceptado que el gobierno interino de Boluarte no tenía evidencias de que las protestas estuvieran organizadas por grupos criminales.


Días después de publicado el artículo, la sede diplomática de Perú en Washington envió una carta al periódico, asegurando que la canciller había dicho lo contrario a lo publicado y que el vínculo de las protestas con organizaciones criminales estaba "bajo investigación".


En realidad, es la pobreza la organizadora de las movilizaciones .


El gasto en imagen del gobierno se suma a otros que son criticados por una población que no quiere al gobierno ni a los legisladores


En febrero, el Congreso fue señalado por gastar más de 80 mil dólares en alfombras y 400 mil en el alquiler de un estacionamiento para los legisladores, quienes de paso, se aumentarob el gasto diario en alimentación, de 4,2 dólares a 21 dólares diarios por congresista.


Para lo que hacen. .

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page