Fundador de Grand Funk cumple 73 años: Mark Farner
- bambarito59
- 29 sept 2021
- 3 Min. de lectura

Este 29 de septiembre, los fans de Grand Funk Railroad van a poner sus acetatos y Cd,s con más gusto que en otros días, ya que Mark Farner, considerado el líder de esta famosa banda norteamericana de los años 70, cumple 73 años de vida.
Mark Frederick Farner, nacido en la ciudad de Flint, en Michigan, desarrolló una carrera muy prolífica e interesante a lo largo de más de 5 décadas y sin lugar a dudas su época más conocida es la que vivió como compositor, cantante y guitarrista de Grand Funk.
Comenzó su historia en el ambiente de la música trabajando para la agrupación de Terry Knight and The Pack entre los años 1965 y 1966, así como en el grupo The Bossmen donde no permaneció ni un año completo, y finalmente, en la banda The Pack entre los años 1967 y1968. Estos grupos ayudaron a Mark a formarse profesionalmente como un buen guitarrista, lo que lo animó a crearr Grand Funk Railroad en 1968, junto con el baterista Don Brewer y el bajista y Mel Schacher.
Nuestro personaje de hoy estaba al frente de la banda tanto en el escenario cantando y tocando la guitarra, como fuera del mismo, siendo el compositor más creativo del grupo.
Grand Funk tuvo éxito desde que salió por primera vez a un escenario o se metió al estudio para grabar un álbum. Firmó para el sello Capitol, y hacia 1970, contaba con un sonido propio lo que le llevó a ser el grupo estadounidense con más ventas en 1970. Si sus discos eran algo realmente bueno, sus presentaciones eran un espectáculo especial
Ese año de 1970 fue clave en el desarrollo del grupo, ganando incluso su primer disco de oro por el álbum "Grand Funk", y con un sencillo llamado "Closer to Home" del álbum homónimo. Para 1971, marcaron un récord de asistencia en el Shea Stadium de Nueva York, al vender todo el boletaje en menos de 3 días, algo que ni los Beatles en sus mejores años consiguieron.
Grand Funk tuvo una enorme repercusión en los 8 álbumes que realizó en sus primeros 3 años. El LP "Closer to Home", fue certificado con categoría multiplatino. En 1972, a propósito de su sexto disco llamado Phoenix sumó a un nuevo elemento a la banda, llamado Craig Frost, quien se hizo cargo de los teclados, y como resultado de una disputa legal de su antiguo representante, cambio su nombre a solo Grand Funk.
Otros 2 sencillos exitosos de la banda fueron "We're an American Band" y "The Locomotion", fueron seguidos por un álbum de estilo pop llamado All the girls in The World Beware!!, tiempo en el que recuperó el nombre de "Grand Funk Railroad".
La popularidad del grupo empezó a decaer y al finalizar el disco Good Singin', Good Playin' en 1976, la banda se desintegró y Farner comenzó una carrera de solista, mientras Brewer, Schacher y Frost formaron la banda "Flint" con la adición de Billy Ellworthy. Después que se disolvió la banda, Farner lanzó su disco homónimo solista en 1977, y también No Frills, en 1978.
Grand Funk Railroad se reunificó en 1980 sin Frost grabando 2 discos el sello Full Moon filial de la Warner Bros Records, y aunque los trabajos fueron bien recibidos, el grupo se desintegró por segunda vez.
Mark se lanzó otra vez como solista en 1988 con el disco "Just Another Injustice" para el sello Frontline Records, y en 1991 "Some Kind of Wonderful", en el cual figuran éxitos re-grabados de Grand Funk Railroad, Más aún, fundó la disquera Lismark Communication, lanzando con este sello sus discos en solitario.
Farner se convirtió al cristianismo y continuó su carrera solista como cantante de música cristiana, mientras que Brewer se integró a una nueva banda con Frost. Grand Funk Railroad se reunió de nuevo en 1996 para realizar 14 conciertos ante más de un cuarto de millón de personas. En 1997, dio 3 conciertos más, con localidades agotadas y grabó 2 álbumes en vivo llamados Bosnia. Luego de 3 años de giras, Farner dejó Grand Funk para continuar su carrera de solitario.
Con Farner, Grand Funk vendió en los años 70 más de 25 millones de discos y fueron galardonados 4 veces por la Recording Industry Association of América, agrupación estadounidense que representa a casi todas las disqueras y encargada de certificar las ventas de discos en Estados Unidos en 1970, caso único para un grupo norteamericano ese año. Fueron calificados en ese entonces como "la banda de rock and roll más fuerte del mundo".
Comments