top of page

Eventos destacados ocurridos un 17 de marzo

Laura Meléndez
Marco Aurelio 
Marco Aurelio 

Marco Aurelio es considerado uno de los grandes emperadores romanos, gobernó entre los años 161 y 180, falleciendo justo el 17 de marzo del último año de su gobierno.  Fue el último de los Cinco Buenos Emperadores, y está considerado como una de las figuras más representativas de la filosofía estoica. La gran obra de Marco Aurelio, Meditaciones, escrita durante las campañas de la década de 170, todavía es considerada como un monumento al gobierno perfecto.

 

Los estados de la península itálica y las Dos Sicilias se unieron el 17 de marzo de 1861 para formar el Reino de Italia. Su nacimiento se produjo gracias a los esfuerzos unidos de los nacionalistas y monárquicos leales a la casa de Saboya, para establecer un Estado unificado en la península itálica.


El general Giuseppe Garibaldi llevó a cabo la Unificación, haciendo que el conde de Cavour declarara un Reino de Italia.

Vincent Van Gogh
Vincent Van Gogh

El 17 de marzo de 1901 es una fecha clave para la exposición al mundo de la maravillosa obra del artista neerlandés Vincent Van Gogh. Uno de los pintores más espectaculares de la historia no tuvo la fortuna de ver el éxito de su prolífica obra hasta 11 años después de su deceso, y el mayor impulso de su legado ocurrió a raíz de una exposición de 71 de sus pinturas realizada en París el 17 de marzo de 1901 a la que siguieron otras exposiciones en Ámsterdam, Colonia, Nueva York y Berlín. Su fama creció rápidamente después de su muerte, gracias a la promoción de la esposa de Theo hermano de Vincent, y única heredera de toda su obra tras el fallecimiento de su esposo, ocurrido poco después de la del pintor.

Rudolf Nuréyev
Rudolf Nuréyev

Rudolf Nuréyev es quizás el bailarín ruso más importante de la historia. Nació el 17 de marzo de 1938 en un tren Transiberiano cerca de Irkutsk, Siberia, Unión Soviética, en el seno de una familia tártara. Un triunfador en toda la línea que en un momento dado abandono su país para capitalizar su fama y prestigio hasta ser considerado por muchos críticos como uno de los mejores bailarines del siglo XX.  Nureyev murió como consecuencia de haber contraído sida a principios de la década de los años 80, y su deceso ocurrió el 6 de enero de 1993, a horas de subir a los escenarios de Nápoles para bailar “El lago de los cisnes”.


Elis Regina
Elis Regina

Un 17 de marzo pero del año 1945, llegó al mundo la brasileña Elis Regina, quien se convertiría en un exponente indiscutible de la música de su país. De nombre real Elis Regina Carvalho Costa, es considerada una de las mayores representantes del género musical conocido como música popular brasileña, y se convirtió en leyenda debido a su temprana muerte, a los 36 años por una sobredosis de cocaína y alcohol.


La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en España llevó a cabo el 17 de marzo del año 1987 la primera entrega de los premios “Goya”, nombre escogido así porque para los académicos, "Goya había tenido un concepto pictórico cercano al cine y varias de sus obras más representativas tenían un tratamiento casi secuencial".  El premio consiste en un busto de Francisco de Goya realizado en bronce por el escultor José Luis Fernández. La ceremonia de entrega de los premios tiene lugar entre los últimos días de enero y primeros de febrero y sigue el formato de los Premios Óscar.

 

El canal de cable CNN en Español es referencia obligada para muchos. Surgió el 127 de marzo de 1997 en la ciudad norteamericana de Atlanta y transmite las 24 horas noticias en español para Latinoamérica, el Caribe y Estados Unidos con estudios en Atlanta y Miami. Tiene 3 señales distintas en el continente, una para México, una para Estados Unidos y otra para el resto de Latinoamérica.

Oleg Cassini,
Oleg Cassini,

El diseñador de moda estadounidense Oleg Cassini, falleció el 17 de marzo del año 2006. Un triunfador en su especialidad, Cassini fue quien diseñó los vestidos que ayudaron a que Jacqueline Kennedy fuera la primera dama más glamurosa en la historia de Estados Unidos entre 1961 y 1963. Sus vestidos creados con finas telas, impusieron un modelo para el atuendo de muchas mujeres, desde adultas jóvenes hasta ancianas.

 

John Demjanjuk, genocida nazi de origen ucraniano, murió el 17 de marzo del 2012. Fue un ucraniano que emigró a los Estados Unidos en 1952, donde se nacionalizó en 1958. En 1981 se le revocó la ciudadanía estadounidense por presuntamente haber ocultado su militancia en las SS de la Alemania nazi y se le enjuició en Israel y Alemania, bajo los cargos de cometer delitos de lesa humanidad y participar en el Holocausto perpetrado por el nazismo durante la Segunda Guerra Mundial. En Israel, fue condenado a muerte en primera instancia y luego absuelto por la Corte Suprema. En Alemania fue condenado, pero la sentencia no fue definitiva debido a su muerte a los 91 años.

コメント

5つ星のうち0と評価されています。
まだ評価がありません

評価を追加
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page