Estudiantes extranjeros en Estados Unidos se autocensuran para no ser deportados
- bambarito59
- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

La enmienda de la Constitución de Estados Unidos que proclama y protege la libertad de expresión, se convirtió en letra muerta para un número importante de habitantes en la Unión Americana desde la llegada al poder del presidente convicto Donald Trump, de acuerdo con un reportaje del diario 'Washington Post', sabe las consecuencias para los universitarios que aborda la revocación de visas y la expulsión del país por parte del gobierno a estudiantes extranjeros que critican el genocidio de Israel en Gaza.
El medio señala que "algunos han borrado o desactivado sus perfiles en redes sociales. Otros han dejado de salir del campus universitario o de asistir a manifestaciones. Y muchos temen hablar en clase, preocupados por si dicen algo incorrecto, ya que podrían perder repentinamente su oportunidad de estudiar en este país".
Apenas hace unos días la “Justicia” en el vecino del norte determinó que el estudiante de la Universidad de Columbia, Mahmud Jalil, era elegible para ser deportado luego de que la Administración republicana lo arrestara argumentando que era una "amenaza" para la seguridad nacional por sus críticas a las acciones del Gobierno judío de Benjamin Netanyahu en Gaza y su alineamiento con la causa palestina.
De acuerdo con la Asociación de Educadores Internacionales, desde mediados de marzo el número de estudiantes y académicos extranjeros residentes en Estados Unidos, cuyas visas han sido revocadas, sus expedientes federales cancelados, o ambas cosas, ha ascendido a cerca de mil, aunque la Asociación Americana de Abogados de Inmigración estima que el número de permisos de estudiantes internacionales cancelados podría ser de al menos 4 mil 700, desde que Trump asumió el poder el 20 de enero pasado.
Más aún, el republicano ha rescindido o limitado ayuda financiera a varias universidades y casas de estudio del país, argumentando que sus programas de estudio incluyen profesores con "agendas extremistas".
A medida que aumentan las cifras, los académicos no ciudadanos en estados demócratas y republicanos, tanto en escuelas privadas como públicas de élite, han cambiado sus rutinas diarias, preocupados porque podrían ser los siguientes en ser deportados”, asegura el periódico.
Veena Dubal, consejera general de la Asociación Estadounidense de Profesores Universitarios y profesora de Derecho en la Universidad de California en Irvine, destaca que "la sensación es que potencialmente todos podrían ser blanco de ataques, lo que crearía un impacto extraordinariamente paralizante en todo Estados Unidos".
El Gobierno del mandatario convicto indica que se está deteniendo y deportando a estudiantes y profesores extranjeros que incurren en el antisemitismo y aquellos que son simpatizantes de grupos que considera terroristas, como el movimiento palestino Hamás, pero activistas y políticos demócratas advierten que las deportaciones incluyen a cualquiera que sea crítico de Israel y tenga una postura empática con los palestinos, y que la "persecución" que Trump lleva a cabo sobre disidentes de su política es siendo utilizada para silenciar potenciales críticos de la administración republicana.
Comments