Estas son las empresas más castigadas por el desplome de Wall Street tras los aranceles de la liberación
- bambarito59
- hace 3 días
- 2 Min. de lectura

Los mercados financieros del mundo registraron una fuerte caída, en medio de la incertidumbre generada por los insólitos aranceles anunciados por el presidente convicto estadounidense, Donald Trump, y la dura respuesta de China.
Wall Street cerró no escapó al derrumbe, y la política comercial del republicano llevó al mercado neoyorkino a su peor jornada desde la crisis provocada por la pandemia de covid-19 en 2020, el pasado viernes..
El desplome de las acciones de productos fundamentales para el crecimiento económico, como el cobre, afectaron también a los sectores industriales y tecnológicos.
De acuerdo con el medio ruso Sputnik, las empresas que más pérdidas sufrieron durante el desplome de Wall Street son:
Patterson-UTI Energy, Inc., empresa del sector energético, que cayó en 18,33 %, cerrando a 5,66 dólares por acción.
Kanzhun Limited, tecnológica china que perdió18,28%, cerrando la acción en 15,42 dólares.
Civitas Resources, Inc. empresa de exploración y producción de hidrocarburos, que descendió 17,25 % y cerró a 24,28 dólares por acción.
Comstock Resources, Inc. productor de gas natural, bajó 16,65%, cerrando cada acción en 17,12 dólares.
AppLovin Corporation, compañía de software y publicidad digital, perdió 16,26 %, cerró en 219,37 dólares.
Renesas Electronics Corporation, empresa japonesa de semiconductores, cayó en 16,15%, cerró a 5,14 dólares por acción.
GE HealthCare Technologies Inc. compañía de tecnología médica, descendió 15,96 %, y cada acción cayó a 60,.65.
Rolls-Royce Holdings plc empresa británica, se desplomó 15,82%, cerró a 8,25 dólares por acción.
Telix Pharmaceuticals Limited, farmacéutica australiana, cayó en 15,73 %, cerró en 13,61 dólares por acción.
Ovintiv Inc., compañía canadiense de petróleo y gas, perdió 15,65 %, cerró a 32,94 dólares por acción.
Rick Rieder, director de inversiones de renta fija global de BlackRock, citado por la agencia, advirtió que ",el mundo ha cambiado y las condiciones económicas han cambiado".
El responsable está en Washington.
Commenti