![Presidente de Brasil, Luis Ignacio Lula da Silva](https://static.wixstatic.com/media/199c3c_88e880c2bc0f4a93a0d22d3fe17fd8e6~mv2.webp/v1/fill/w_980,h_551,al_c,q_85,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/199c3c_88e880c2bc0f4a93a0d22d3fe17fd8e6~mv2.webp)
El presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva, hizo varios comentarios críticos sobre la política exterior del convicto presidente estadounidense, Donald Trump, quien, desde la óptica del sudamericano, se sustenta en provocaciones.
Dijo también que el republicano está conduciendo a si país al aislamiento del escenario internacional.
Entrevistado por varias estaciones radiofónicas del estado de Minas Gerais, el mandatario reiteró que "Estados Unidos se está aislando del mundo, y eso no es importante, ni para ellos ni para el mundo; ¿cómo vamos a prescindir de un país del tamaño de China, de la India, de Rusia, de México, de los países africanos? Hay que tener sentido común".
Lula lamentó que Trump sea un político "que vive de provocaciones" y criticó que en las primeras semanas de su mandato haya expresado su interés por ocupar Groenlandia, anexar Canadá, cambiar el nombre del golfo de México o retomar el Canal de Panamá.
Según el amazónico, "ningún país puede pelearse con todo el mundo todo el tiempo", advirtiendo que si Estados Unidos sube los aranceles a los productos brasileños, Brasil hará lo mismo, pues "es un mínimo de decencia, usar la ley de la reciprocidad".
"Para nosotros lo que sería importante es que Estados Unidos bajara las tasas y nosotros las bajamos, pero si él o cualquier país aumenta las tasas contra Brasil, usaremos la reciprocidad, les tasaremos a ellos también, es simple y muy democrático", aseguró.
Lula criticó también las afirmaciones de Trump sobre asumir el control de la Franja de Gaza y la expulsión a los palestinos, al tiempo que ironizó sobre la idea que Estados Unidos tiene de sí mismo.
El presidente de Brasil añadió que "Estados Unidos se vendió como símbolo de la democracia mundial, se autodeterminaron jueces del planeta; gastan una montaña de dinero con armas todo el santo día, no puede cambiar ahora repentinamente del país que vendía la idea de paz al país que vende la idea de provocación, de la discordancia".
Comments