top of page

Entran en vigor leyes israelíes que prohíben a la UNRWA

bambarito59

Actualizado: 31 ene

La legislación israelí que prohíbe la Agencia de la ONU para los Refugiados Palestinos (UNRWA) entró en vigor este jueves, acarreando cambios fundamentales a las operaciones del organismo en los territorios palestinos ocupados.


El portavoz de UNRWA, Jonathan Fowler, explicó en entrevista con Noticias ONU, que la implementación de las 2 nuevas legislaciones aprobadas en octubre prohíbe simultáneamente a las autoridades israelíes ponerse en contacto con la UNRWA y las operaciones de la Agencia en Gaza -devastada por la guerra-, Jerusalén Oriental y Cisjordania.


Es decir, esas leyes cambian el papel de Israel como potencia ocupante y el trabajo del organismo, según el mandato de la Asamblea General de la ONU, que desde 1949 hizo de la UNRWA la columna vertebral de la ayuda humanitaria.


Actualmente, el organismo asiste a casi 6 millones de refugiados palestinos.


Israel, como potencia ocupante, es responsable de emitir visas para el personal internacional de organizaciones humanitarias como la UNRWA, cuya sede en Jerusalén Oriental ocupada comprende un complejo protegido por la Convención de 1946 sobre Relaciones Diplomáticas.


Fowler indicó que la legislación del Parlamento israelí, afecta las operaciones de la ONU en la región puesto que Israel cortó la expiración de los visados ​​para el personal internacional de la UNRWA, marcando como nueva fecha de vencimiento el 29 de enero, medida equivalente al desalojo o declaración de persona non grata.


Como consecuencia de la nueva legislación, el personal internacional de la UNRWA en la oficina de Jerusalén Oriental tuvo que evacuar las instalaciones y trasladarse a Ammán, Jordania, a primera hora del miércoles. El equipo y los vehículos de la oficina se han trasladado y se siguen realizando esfuerzos para digitalizar sus archivos.


El personal nacional permanecerá en Jerusalén Oriental, pero enfrenta riesgos, incluidas manifestaciones de israelíes, apuntó Fowler. Durante la guerra de Gaza, el complejo tuvo problemas de seguridad como ataques incendiarios y protestas violentas.


Fowler señaló que la UNRWA tuvo que cumplir las órdenes israelíes debido a los requisitos de visado a pesar de que el derecho internacional reconoce a Jerusalén Oriental como territorio ocupado.


“El mandato de la UNRWA ha permanecido igual durante décadas y no cesará todas sus operaciones. Es un modelo de trabajo único que ha proporcionado servicios básicos como atención sanitaria y educación a los refugiados y sus descendientes de acuerdo con su mandato aprobado por la Asamblea General”, recordó.


La Agencia también proporciona servicios a los palestinos en Jordania, Líbano y Siria.


Hasta el frágil alto el fuego actual, las fuerzas israelíes asesinaron a más de 47 mil palestinos según autoridades sanitarias locales, y a 270 miembros del personal de la UNRWA en Gaza. Sin embargo, pese a los desafíos, el personal de la Agencia en Gaza sigue operando y brindando ayuda humanitaria esencial, informó Fowler.


Durante los tres primeros días del alto el fuego del 19 de enero, la UNRWA proporcionó alimentos a un millón de personas y un millón de mantas. De hecho, la Agencia de la ONU es responsable de más de la mitad de las entregas en la Franja de Gaza y de más de la mitad de la ayuda que llega.


Las leyes israelíes podrían detener todas las operaciones de la UNRWA en Gaza, Jerusalén Oriental y Cisjordania, afectando a escuelas, centros de salud y otros servicios, detalló Fowler.


“Los defensores de la UNRWA, los Estados miembros de la ONU y los funcionarios de la ONU presionaron hasta el último minuto a Israel para que cambiara de rumbo. Existe mucha preocupación por el precedente que esta situación podría sentar para otras operaciones de la ONU en todo el mundo”, argumentó Fowler.


La situación actual es tan única como la propia Agencia. La prohibición de Israel no tiene precedentes. Nunca un Estado miembro de la ONU había intentado anular el mandato de un organismo de la ONU.


“Nos enfrentamos al riesgo de que esto se convierta en un ejemplo, que eventualmente se transforme en una especie de nueva normalidad”, advirtió Fowler. En otros lugares del mundo, esa “nueva normalidad” sería un “escenario muy, muy de pesadilla”.


La Asamblea General de la ONU toma las decisiones sobre la UNRWA y sobre cómo y dónde opera. "Ninguna otra agencia tiene la escala y el alcance para hacer lo que hacemos nosotros”, sostuvo Fowler.


Sin embargo, según el derecho internacional humanitario, la potencia ocupante es responsable de asegurar el bienestar de la población bajo ocupación, agregó.


“Al anular nuestro mandato, los funcionarios israelíes que han promovido esto deben pensar seriamente en el hecho de que, si hay un plan B, es su responsabilidad”, puntualizó Fowler.


Como potencia ocupante, Israel es y ha sido responsable de todos los servicios a las poblaciones que viven en los territorios palestinos ocupados desde que se apoderó de esas áreas en 1967. Un acuerdo de ese año entre Israel y la UNRWA reconoció al organismo de la ONU y sus tareas encomendadas por la Asamblea General para servir a Gaza, Jerusalén Oriental y Cisjordania.


Con la nueva legislación, que cancela ese acuerdo, Israel sigue siendo responsable como potencia ocupante, incluso de todos los servicios públicos.

1 Comment

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
BFVY IRTO
BFVY IRTO
Feb 12

AV在线看 AV在线看;

自拍流出 自拍流出;

国产视频 国产视频;

日本无码 日本无码;

动漫肉番 动漫肉番;

吃瓜专区 吃瓜专区;

SM调教 SM调教;

ASMR ASMR;

国产探花 国产探花;

强奸乱伦 强奸乱伦;

Like
logotipo.png
primavera 3.jpg
bottom of page