top of page

Empresarios y trabajadores lamentan aprobación de cambios a Ley del Infonavit

bambarito59


De los desfalcos y negocios ilegales de antes, todos guardan un silencio cómplice..


Representantes de organizaciones empresariales y sindicatos de trabajadores lamentaeon en un comunicado que el Senado de la República haya aprobado, sin modificaciones, la reforma a la Ley del INFONAVIT, no incluyendo las propuestas presentadas para fortalecer la gobernanza del Instituto y garantizar mecanismos efectivos de

supervisión y rendición de cuentas.


La decisión de avalar el dictamen, sin ajustes, representa, según los firmantes, una regresión que afecta la representación de los sectores productivos (empresarios y trabajadores) y vulnera la certeza en el manejo de los recursos de los trabajadores.


Orecudam que las direcciones sectoriales debieron permanecer tal y como operan actualmente, como instancias esenciales para proveer asistencia técnica y operativa a los

representantes de trabajadores y empresarios, facilitando una participación informada y efectiva en la toma de decisiones.


A su juicio, su desaparición deja sin herramientas a los sectores para evaluar y mejorar la operación del INFONAVIT, algo que hasta ahora solapó ilicitos ya documentados por las autoridades.


Por otra parte, dicen que la creación de una empresa constructora filial del INFONAVIT, sin

mecanismos claros de supervisión y transparencia, abre la puerta a posibles conflictos de interés y al uso discrecional de los fondos destinados a los trabajadores, desviando el objetivo central del Instituto, que es garantizar el acceso a créditos de vivienda en condiciones justas y accesibles.


En este sentido, reiteran el compromiso con la defensa del ahorro de los trabajadores y con una estructura de supervisión efectiva en el uso de los recursos del INFONAVIT, pues lo que seguirán exigiendo transparencia, rendición de cuentas y el fortalecimiento de los órganos de representación para evitar decisiones unilaterales que perjudiquen a los trabajadores, y, sobre todo


Apuntan adebas que coinciden en la importancia de fortalecer la institución, proteger los ahorros de los trabajadores derechohabientes y garantizar una toma de decisiones tripartita y paritaria, en acuerdo con los 3 sectores, al tiempo que es exigen que los recursos, propiedad exclusiva de los trabajadores, sean administrados con total

transparencia y responsabilidad.


Algo que olvidaron hacer por muchos años.


Entre los firmantes aparecen agrupaciones de :

Pilotos Aviadores de México; Sobrecargos;

Confederación de Agrupaciones Sindicales Mexicanas; de Obreros, Campesinos y Empleados: de Trabajadores y Campesinos, Coparmex; Confederación Regional Obrera, Telefonistas, Ferrocarrileros, Trabajadores del Sistema de Transporte Colectivo; Trabajadores Operadores de Libros y Establecimientos de Diversión, Hoteles, Restaurantes, Comunicaciones, y Servicios en Entidades Locales y Federales.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
primavera 3.jpg
bottom of page