"El roedor", libro que recopila las agresiones y acusaciones en contra del empresario Andrés Roemer
- Laura Meléndez
- hace 7 días
- 2 Min. de lectura

La obra publicada en Grijalbo en 2022 bajo la autoría de Heidi Putscher Basave, una de las víctimas de Andrés Roemer, recopila buena parte de las agresiones sexuales que el comunicador perpetró a lo largo de los años, y las contextualiza con otros escándalos en los que ha estado envuelto. El roedor. Andrés Roemer, retrato de un depredador reconstruye los principales pasajes de la vida de Roemer, académico, conductor y promotor de sí mismo acusado de más de 60 ataques sexuales, desde acoso hasta violación.
Además de recopilar los casos de los que se tiene más información pública, la autora cuenta también su propia historia, en la que sufrió acoso cuando ella hacía su servicio social.
Andrés Roemer fue embajador de México ante la UNESCO y miembro del Consejo Consultivo de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), prófugo de la justicia mexicana desde 2021 se refugió en Israel tras múltiples denuncias y acusaciones de violación a diversas mujeres, recientemente la Corte Suprema de Justicia de Israel rechazó una apelación interpuesta por Roemer declarándolo extraditable a México.
Este libro hace un repaso de los escándalos no sexuales de Roemer: su terrible gestión en el consulado de San Francisco, su aún peor paso por la representación de México ante la UNESCO —cuando aceptó abstenerse en una votación por presiones de Israel— y el negocio que usó para cometer sus tropelías: la Ciudad de las Ideas.
Se cuenta su despilfarro en París , cuando ordenó mudar su automóvil y su piano de un continente a otro.
Brinda una amplia cronología de hechos, un cuento que la autora escribió cuando empezaba a procesar el aluvión de señalamientos contra su acosador, una abundante hemerografía y dos documentos que evidencian la mala gestión de Roemer cuando estuvo en la UNESCO.
Heidi Putscher Basave estudió la carrera de Derecho y la maestría en Derechos Humanos en la Universidad Iberoamericana, cursando a la par la licenciatura en Cantante de Ópera y de Concierto en el Conservatorio Nacional de Música.
Como abogada, se ha especializado en Derecho Corporativo y en Propiedad Intelectual, habiendo trabajado para diversos despachos y empresas nacionales y trasnacionales, en la industria farmacéutica, automotriz, de servicios y del entretenimiento.
Por una década se dedicó a la ópera, habiéndose presentado en foros de México y del extranjero. Impartió cursos de historia de la música y apreciación de la ópera, y a su vez, dirigió el Ensamble Instrumental y el Coro de la Universidad Iberoamericana. Fue becaria del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y del Banff Centre for the Arts de Canadá.
Comments