top of page

El ganador del mundial de clubes que organiza la FIFA recibirá una millonada

bambarito59

En este nuevo negocio que armó la FIFA y que se llama Mundial de Clubes, el organismo dueño del balón dio a conocer que hay 525 millones de dólares garantizados para los equipos que participen en el torneo programado entre el 14 de junio al 13 de julio. En la repartición del dinero, se estima que, de entrada, habrá 38,19 millones de dólares para el equipo europeo mejor clasificado que seguramente será el Real Madrid, y 3,58 millones de dólares para el peor clasificado que sería el Auckland City de Nueva Zelanda.

 

El campeón de la primera Copa del Mundo de Clubes de 32 equipos de la FIFA en Estados Unidos podría ganar 125 millones de dólares, de acuerdo con la FIFA.

 

El premio máximo de 125 millones de dólares se sitúa por debajo de la Liga Premier League inglesa y de la Liga de Campeones de la UEFA en la tabla de premios del fútbol. El Manchester City recibió 227 millones de dólares en premios de la Premier por ganar el título la temporada pasada.

 

Sin embargo, la bolsa de premios de mil millones de dólares de la Copa del Mundo de Clubes es más del doble de los 440 millones de dólares que la FIFA compartió entre las 32 federaciones de fútbol cuyos equipos jugaron en la Copa Mundial de 2022 en Catar.

 

Los detalles de una bolsa de premios de hasta mil millones de dólares fueron publicados este miércoles, y se indica que 475 millones de dólares se repartirán según los resultados en los 63 partidos, con un premio de 2 millones de dólares por ganar partidos de la fase de grupos, 7,5 millones por un boleto a octavos de final y 40 millones de dólares para el equipo que gane la final en el estadio MetLife cercano a Nueva York

 

El trofeo del ganador se encuentra de manera inexplicable en la Oficina Oval de la Casa Blanca, luego de que el presidente de la FIFA Gianni Infantino se lo entregara al presidente Donald Trump, invitado a entregarlo al capitán del equipo ganador. Otro que prefiere quedar bien con el ocupante de la Casa Blanca

 

Cada uno de los 12 equipos europeos en el Mundial de Clubes recibirá al menos 12,81 millones de dólares para la primera edición del torneo que se celebrará cada 4 años, y los pagos se decidirán mediante “un ranking basado en criterios deportivos y comerciales”, dijo la FIFA, que no dio más detalles porque seguramente manejará el dinero a su antojo más allá de reglamentos.

 

Manchester City, Bayern Múnich, Paris Saint-Germain y Chelsea se clasificaron por ganar el título de la Liga de Campeones entre 2021 y 2024, o por resultados consistentes durante 4 temporadas. Los países fueron limitados a 2 plazas, a menos que tuvieran 3 ganadores de la Liga de Campeones.

El Salzburgo de Austria se clasificó como el último equipo europeo, aunque no avanzó más allá de los octavos de final, porque clubes de mayor rango como Liverpool y Barcelona fueron restringidos por el límite de país.

 

Los 6 equipos sudamericanos, Boca Juniors, River Plate,Palmeiras, Flamengo, Fluminense y Botafogo, recibirán cada uno 15,21 millones de dólares por participar, en tanto que los equipos de África, Asia y la CONCACAF  incluido el Inter Miami de Lionel Messi, que no ganó ningún título de la MLS la temporada pasada pero fue “invitado”, recibirán cada uno 9,55 millones de dólares por participar.

 

En un asunto aún no resuelto porque va a parar en el TAS, el León de México impugnó haber sido excluido de manera arbitraria por la FIFA, por haber violado una normativa que prohíbe la multipropiedad de equipos según el reglamento del torneo dado a conocer mucho tiempo después de que este club y el Pachuca, que son de un mismo dueño, clasificaron al torneo ganando su boleto en la cancha

.

La FIFA tiene como objetivo compartir 250 millones de dólares entre los clubes de todo el mundo que no se clasificaron para el torneo. No está claro cuántos clubes recibirán pagos, o cuánto recibirán.

 

Los patrocinadores que firmaron con la FIFA para el evento de clubes en los 2 niveles comerciales más altos también tienen acuerdos para el Mundial masculino de 2026 en Estados Unidos, que será coorganizada por Canadá y México. Negocio redondo

 

La bolsa de premios se retrasó hasta que se consiguió un acuerdo de transmisión global en diciembre con el servicio de streaming DAZN, que luego recibió la inversión de una agencia deportiva respaldada por el estado en Arabia Saudita, quien, curiosamente, fue confirmada por la FIFA como sede de la Copa Mundial masculina de 2034.

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page