
En una columna publicada este miércoles con el diario The Guardian, la abogada Stella Moris, prometida del periodista australiano Julian Assange, denunció la aplicación de restricciones por parte de autoridades británicas, para casarse con Assange en lo que califica de la "más opresiva cárcel de alta seguridad" del Reino Unido.
Moris señala en su publicación que "cada parte de este evento privado lo están vigilando intensamente, desde nuestra lista de invitados a la fotografía nupcial".
La abogada de origen hispano acusa al Ministerio de Justicia y las autoridades penitenciarias de vetar su lista inicial de testigos y el fotógrafo propuesto debido a que "son periodistas".
A su juicio, "temen que la gente vea a Julian como un ser humano... sus temores revelan que quieren que Julian permanezca invisible al público… especialmente el día de su boda… que desaparezca de la conciencia pública".
El enlace debe realizarse este 23 de marzo en el penal de Belmarsh ubicado en Londres, mientras grupos de simpatizantes y activistas se reunían para manifestarse a las afueras de la prisión, para expresar, su solidaridad y reclamar la libertad del fundador del portal noticioso WikiLeaks
Los novios estarán acompañados por familiares durante la ceremonia oficial, entre los que se esperan la asistencia de sus 2 hijos, el padre y un hermano de Assange y la madre y una hermana de Moris.
Stella, creció en España antes de mudarse en Londres como miembro del equipo legal del editor de WikiLeaks, y asegura que el periodista no tiene cuentas pendientes con la Justicia británica y que es víctima de la persistente "persecución política" orquestada por Estados Unidos
Moris califica la boda como una "declaración de amor y resistencia a pesar de los muros de la prisión, a pesar de la persecución política y a pesar de la detención arbitraria".
Comments