
Para la primera ministra de Dinamarca, Mette Frederiksen, la presión que sigue ejerciendo el gobierno de Estados Unidos sobre el asunto de Groenlandia, es inaceptable, y citada por medios daneses, la funcionaria aseguró que “es una presión a la que vamos a resistir".
La dirigente escandinava dijo lo anterior luego del anuncio de una visita en esta semana de una delegación estadounidense a la isla, en la cual se habló de que la integrarían Usha Vance, esposa del vicepresidente estadounidense JD Vance, y Michael Waltz, asesor de Seguridad Nacional del país norteamericano, a quienes al parece se sumará el propio vicepresidente.
Frederiksen negó que se trate de una visita privada, porque quienes pretenden ir a la isla son "representantes oficiales de otro país", al tiempo que indicó que las amenazas del mandatario convicto estadunidense Donald Trump sobre la isla deben tomarse en serio.
Según la dirigente danesa, "el presidente Trump habla en serio (...) Quiere Groenlandia. Por lo tanto, no se puede ver esto independientemente de nada más", afirmó al respecto.
Trump declaró esta semana que la visita estadounidense a Groenlandia es "una señal puramente amistosa", y aseguró que el viaje se daría por invitación de las autoridades groenlandesas. "Nos están llamando ellos, no fuimos nosotros los que llamamos", afirmó el republicano.
Este miércoles comentó que su país necesita adquirir Groenlandia por razones relacionadas con la seguridad internacional tanto "desde una postura defensiva" como "ofensiva".
“Es algo que necesitamos, especialmente con el mundo como está. Y odio decirlo así, pero debemos tenerla", declaró el mandatario durante una entrevista telefónica.
Horas después de los comentarios de Frederiksen, el vicepresidente Vance anunció que se unirá a su esposa en el viaje a Groenlandia, y comentó que durante su viaje visitará la base espacial estadounidense de Pituffik, en la costa noroeste de Groenlandia, y además inspeccionará las condiciones de seguridad de la isla.
Agregó que, en nombre de Trump, la visita busca "fortalecer la seguridad" de Groenlandia, ya que consideran que "es importante para proteger la seguridad del mundo entero"…ahora resulta que nos quieren proteger, y por supuesto, explotar las riquezas que tiene ese territorio.
Comments