![Fiscal de Nueva York, Letitia James](https://static.wixstatic.com/media/31d1b0_2fa0924907414b3aae2ae12b07128aa5~mv2.jpg/v1/fill/w_500,h_310,al_c,q_80,enc_auto/31d1b0_2fa0924907414b3aae2ae12b07128aa5~mv2.jpg)
La actividad sin restricciones que tiene el Departamento de Eficiencia Gubernamental de Estados Unidos (DOGE), que encabeza el magnate Elon Musk, ha orillado a los fiscales generales de 19 estado a presentar una demanda contra el gobierno del convicto presidente Donald Trump.
Los fiscales de estados gobernados por demócratas, acusan a la oficina del hombre más rico del mundo que tiene acceso no autorizado a datos privados de los ciudadanos del país.
La acción fue anunciada este por la fiscal de Nueva York, Letitia James, quien encabeza al grupo de demandantes.
El gobierno del republicano fue acusado de autorizar "de manera ilegal" a Musk y a su entidad acceso "al sistema central de pagos del Departamento del Tesoro y, a la información personal más sensible de los estadounidenses"
Ello incluye incluso "los detalles de las cuentas bancarias y los números de seguridad social", dicta el comunicado emitido por la Fiscalía de Nueva York.
La denuncia sostiene que "este acceso ampliado podría permitir a Musk y a su equipo bloquear fondos federales a los estados y programas que proporcionan asistencia sanitaria, cuidado de niños y otros servicios críticos".
Además de Nueva York, la demanda es firmada por los fiscales de Arizona, California, Colorado, Connecticut, Delaware, Hawái, Illinois, Maine, Maryland, Massachusetts, Minesota, Nevada, Nueva Jersey, Carolina del Norte, Oregón, Rhode Island, Vermont y Wisconsin.
James sostuvo que "como hombre más rico del mundo, Elon Musk no está acostumbrado a que le digan 'no', pero en nuestro país nadie está por encima de la ley".
Asimismo, en redes sociales, la fiscal neoyorkina agregó que "el presidente Trump no tiene poder para dar su información privada a quien quiera. Y su amigo multimillonario no electo no puede cortar el gasto federal con el clic de un botón".
El medio The New York Times asegura que el DOGE tuvo acceso al sistema de pagos del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, dando así a Musk y sus colaboradores la posibilidad de supervisar el gasto público, y darle al gobierno de Trump otra forma de limitar unilateralmente los fondos aprobados para fines específicos por el Congreso.
El secretario del Tesoro, Scott Bessent, que en este caso es el equivalente a una figura decorativa, autorizó a los representantes del DOGE acceso al sistema, que gestiona anualmente más de 6 billones de dólares en pagos federales, incluyendo prestaciones de la seguridad social y del seguro médico Medicare, así como devoluciones de impuestos.
Dicho acceso, que "ha estado históricamente muy controlado", implica la posibilidad de consultar información sensible de millones de ciudadanos de la Unión Americana.
Comments