![](https://static.wixstatic.com/media/31d1b0_afe00dab37e24796a9cb6f52ca00a4c0~mv2.jpg/v1/fill/w_358,h_293,al_c,q_80,enc_auto/31d1b0_afe00dab37e24796a9cb6f52ca00a4c0~mv2.jpg)
La poeta mexicana Coral Bracho fue galardonada con el Premio de la Feria Internacional del Libro de Literatura en Lenguas Romances 2023, distinción que le será entregada en la edición número 37 de esta Feria en Guadalajara, en noviembre venidero.
En un comunicado, el jurado explicó que "por su continuada indagación en la politicidad de la poesía y el peso de la palabra escrita, un jurado concedió el Premio FIL de Literatura en Lenguas Romances 2023 a la escritora mexicana Coral Bracho" .
El premio es de 150 mil dólares, y se trata de una de las distinciones más importantes para los escritores de lengua española, aunque ya habido autores de Francia, Rumania, Portugal, Brasil e Italia, entre otros escritores galardonados.
El jurado reconoció a la mexicana como "una destacada figura, esencial para la lengua continental, de una genealogía poética neobarroca".
Coral Bracho nació en 1951 en la Ciudad de México) ha sido miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes y becaria de la Fundación John Simon Guggenheim de Nueva York.
Ganó el premio Xavier Villaurrutia en 2003, por su obra Ese espacio, ese jardín, y para el jurado, la poesía de Coral Bracho se pregunta por las maneras en que el mundo se descubre y nombra, "provocando una inteligencia sensible" por parte de la comunidad lectora.
La FIL Guadalajara es la feria anual más grande del mundo por número de visitantes y la segunda en representación editorial después de la Feria del Libro de Fráncfort.
El premio de la FIL ha reconocldo entre otros a la chilena Diamela Eltit, el rumano Mircea Cartarescu, galardonado el año pasado, el portugués Antonio Lobo Antunes, el italiano Claudio Magris, el mexicano Fernando del Paso y la brasileña Nélida Piñón
Kommentare