top of page

Consumo diario de aguacate ayuda a la salud, pero por sí solo no es suficiente

bambarito59

Un estudio realizado por un equipo de científicos de Estados Unidos fue publicado en el Journal of the American Heart Association, y en el mismo se analizaron los efectos que tiene el consumo diario de aguacate en la salud de un grupo de adultos con obesidad.

 

La ingesta de aguacate tiene muchos beneficios, los cuales van desde aliviar problemas digestivos y reducir el riesgo de dolencias oculares hasta ayudar a combatir enfermedades de corazón. Sin embargo los científicos aún no tienen claro hasta qué punto pueden ayudar a mejorar la salud cardiovascular.

 

Los especialistas estiman que ante las crecientes tasas de obesidad y trastornos metabólicos, se debe descubrir si el consumo de un alimento como el aguacate puede tener un impacto significativo en la salud cardiovascular para identificar estrategias dietéticas que puedan tener un impacto medible en la salud de las personas. 

 

En América Latina, los porcentajes de población obesa en 3 de los grandes países de la región, México, Argentina y Chile, son iguales o superiores al 30%.

 

Los autores de la investigación realizaron un ensayo en el que participaron individuos de 25 o más años con obesidad abdominal. La mitad de los participantes estuvo sujeta a una dieta de 26 semanas que incluía el consumo de aguacate al menos una vez al día, mientras que la otra mitad siguió una dieta con consumo restringido de aguacate.

 

Los científicos realizaron el análisis basándose en 'los 8 esenciales de la vida', métrica creada por la Asociación Americana del Corazón donde se evalúa dieta, actividad física, exposición a la nicotina, calidad del sueño, índice de masa corporal, lípidos sanguíneos, glucemia y presión arterial.

 

Los datos se recopilaron a través de evaluaciones clínicas, recordatorios dietéticos y cuestionarios estandarizados. No obstante, a pesar de que la métrica se ha usado para evaluar distintos aspectos en la salud cardiovascular, su precisión para detectar pequeños cambios, como el consumo de un alimento adicional al día, sigue siendo poco efectiva.

 

Los resultados del experimento no arrojaron diferencias sustanciales entre los 2 grupos, lo que confirma que la ingesta de aguacate por sí sola no puede conducir a una mejora mensurable de la salud cardiovascular. No obstante, algunos marcadores de salud específicos revelaron mejoras.

 

El grupo de la dieta suplementada con aguacate tuvo un aumento significativo en la calidad de la dieta y del sueño, así como de los lípidos en sangre, en comparación con el otro grupo, aunque los cambios en factores como actividad física, índice de masa corporal, glucosa en sangre, presión arterial y exposición a la nicotina no fueron significativos.

 

Los hallazgos refuerzan la hipótesis de que si bien, los aguacates pueden mejorar algunos marcadores de salud, los cambios en el régimen alimenticio deben ser más amplios e ir más allá de un solo alimento para poder disfrutar de cambios importantes en la salud. RT

 

 

 

 

 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page