La irresponsable iniciativa lanzada el martes por el presidente convicto de Estados Unidos en el sentido de que los palestinos tienen que irse de la Franja de Gaza porque el lugar es inhabitable, y que países como Jordania y Egipto tendrán que recibirlos, a generado una andanada de críticas por parte de la comunidad internacional, exceptuando a gobiernos afines a la ultraderecha como Argentina e Italia, así como políticos israelíes de todo signo, y en particular por la extrema derecha.
El canciller egipcio, Badr Abdelaty, resaltó tras una reunión con el primer ministro de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mohamed Mustafa, de visita en El Cairo, la importancia de reconstruir la Franja de Gaza, pero «sin que los palestinos abandonen» el enclave palestino.
En el encuentro, se destacó “la importancia de ir avanzando en los proyectos y programas de recuperación temprana, retirar escombros y proporcionar ayuda humanitaria a un ritmo acelerado, sin que los palestinos abandonen la Franja de Gaza, especialmente por el apego a su tierra y su negativa a abandonarla”.
Por su parte, Mustafa presentó una “visión integral de los planes preparados para los programas de recuperación temprana y remoción de escombros en cooperación con instituciones internacionales, allanando el camino para la fase de reconstrucción y el retorno de las condiciones a la normalidad”, apunta un comunicado conjunto emitfdo en El Cairo..
Abdelaty subrayó el apoyo de Egipto a los derechos legítimos e inalienables del pueblo palestino, enfatizando la necesidad de esforzarse por alcanzar una solución política permanente y justa a la cuestión palestina a través de la solución de 2 Estados y el establecimiento de un Estado palestino independiente, con Jerusalén Este como su capital, de manera que permita evitar los ciclos repetidos de violencia, según el ministerio.
El grupo islamista palestino Hamás que gobierna en Gaza, tachó la propuesta de “racista”, y dijo que los gazatíes seguirán apegados a su tierra y no aceptarán ese plan, sin importar el costo..
“El pueblo palestino que se ha mantenido firme durante 15 meses de guerra frente a la máquina militar más poderosa y el Ejército más criminal, y que frustró el intento de desplazarlo, seguirá apegado a su tierra y no aceptará ese plan sin importar el coste», aseguró en un comunicado el portavoz de Hamás, Abdul Latif al Qanou.
“La posición racista estadounidense es coherente con la posición de la extrema derecha israelí de desplazar a nuestro pueblo y liquidar su causa», continuó Qanou, quien hizo un llamado a la comunidad internacional para que rechacen las declaraciones de Trump y apoyen el derecho a la autodeterminación de los palestinos frente a la ocupación israelí
El presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, rechazó la propuesta de Trump y recordó que el enclave es parte integral del Estado palestino.
Abás comentó en un mensaje recogido por la agencia oficial de noticias palestina, Wafa, que “no permitiremos que los derechos de nuestro pueblo, por los que llevamos décadas luchando y por los que hemos realizado grandes sacrificios, sean violados”
.
En su mensaje, dijo que los derechos de los palestinos no son negociables, y que nadie puede tomar decisiones sobre el futuro del pueblo palestino más que ellos mismos. Agradeció además el rechazo de Arabia Saudita a la expulsión forzosa de los gazatíes, y pidió a la ONU tomar medidas urgentes para proteger las resoluciones internacionales, que reconocen el derecho al retorno de los palestinos desplazados por Israel.
Según el Derecho Internacional Humanitario, el desplazamiento de civiles solo se permite, de forma excepcional, por “razones militares imperiosas o para la seguridad de la población”.
Australia se pronunció por la solución de 2 Estados, que incluye un Estado palestino además del israelí, mientras Arabia Saudita, subrayó que no establecerá relaciones diplomáticas con Israel si no existe un Estado independiente palestino.
El ministro turco de Exteriores, Hakan Fidan, calificó como "inaceptable" y "mala" la propuesta de Trump y recordó que el problema comenzó con la deportación de palestinos y que la única salida es la solución de "dos Estados", con Jerusalén Este como capital de los palestinos.
China también se opone a la propuesta del presidente de Estados Unidos, y “espera que todas las partes acepten el alto el fuego y se vuelva a una solución política basada en los 2 Estados", señaló en rueda de prensa el portavoz de Exteriores Lin Jian.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, calificó de "incomprensible" la propuesta de Trump: "Quienes tienen que cuidar de Gaza son los palestinos, que necesitan tener una reparación por todo lo que fue destruido", aseguró
El ministro español de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, declaró que “Gaza es la tierra de los palestinos gazatíes, deben seguir en Gaza porque Gaza es parte del futuro Estado palestino por el que España apuesta”.
El vocero de la cancillería de Francia, Christophe Lemoine, expresó que "Francia reitera su oposición a cualquier desplazamiento forzado de la población palestina de Gaza, que constituiría una grave violación del derecho internacional, un atentado contra las aspiraciones legítimas de los palestinos, pero también un importante obstáculo a la solución de los dos Estados y un importante factor desestabilizador para nuestros socios cercanos, Egipto y Jordania, así como para toda la región",
La ministra alemana de Asuntos Exteriores, Annalena Baerbock. Señaló por su parte que la Franja de Gaza "pertenece a los palestinos", y que "la población civil de Gaza no debe ser expulsada y Gaza no debe ser ocupada o repoblada permanentemente".
Comments