top of page

China estaría comprando más crudo canadiense que el de Estados Unidos 

  • bambarito59
  • hace 1 día
  • 1 Min. de lectura

Un reporte de la agencia noticiosa Bloomberg asegura que las refinerías chinas están comprando cada vez más petróleo canadiense, y como consecuencia de esto, redujo drásticamente las importaciones desde Estados Unidos. 


Por lo que se intuye, esto es consecuencia de la guerra comercial entre norteamericanos y chinos, además de la ampliación del oleoducto Trans Mountain (TMX), que facilita el acceso de países asiáticos a las reservas de petrolífera en las arenas petrolíferas canadienses de Alberta.

De acuerdo con la empresa analítica Vortexa Ltd., en marzo de 2025 China importó 7,3 millones de barriles de crudo canadiense a través de un puerto cerca de Vancouver, y seguramente las adquisiciones para el mes de abril serán aún mayores. 


Por el contrario, las importaciones chinas desde Estados Unidos se desplomaron a 3 millones de barriles mensuales contra un máximo de 29 millones que había alcanzado.


La ampliación del oleoducto fue inaugurada en mayo pasado y que conectó las reservas de Alberta con la costa del Pacífico en Columbia Británica, lo cual permitió a Canadá exportar crudo a Asia a mayor escala reduciendo su dependencia del mercado estadounidense.


La tendencia se aceleró tras el inicio de la guerra comercial del presidente convicto Donald Trump, quien impulsó aranceles de 14_% contra China, el mayor importador de crudo del mundo.


Si bien América del Norte representa una porción menor en las importaciones chinas porque son dominadas por Rusia y Oriente Medio, el petróleo de Alberta tiene características especiales: es denso, alto en azufre y relativamente barato, ideal para refinerías chinas de alta tecnología 


Bloomberg agrega que este petróleo canadiense resulta más competitivo que variedades similares, como el Basrah Heavy de Irak 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
logotipo.png
DÍA SOLEADO_edited.jpg
bottom of page