
La región de América Latina y el Caribe sufrió en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una "profunda huella" social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial.
En un nuevo informe destaca que en 2024 "se batieron récords en cuanto a huracanes, crecidas, sequías e incendios forestales", y destaca los efectos en los glaciares, que fueron una víctima clara del aumento de las temperaturas. Con la desaparición del Humboldt, su último glaciar, Venezuela se convirtió en el segundo país del mundo en perder todos sus glaciares.
El informe destaca que la temperatura media en América Latina y el Caribe en 2024 fue +0,90 °C superior a la media de 1991-2020. Dependiendo del conjunto de datos utilizado, fue el año más cálido registrado en América Central y el Caribe, y el más cálido o el segundo más cálido en México y América del Sur.
Mas aún, el Niño influyó en el régimen de lluvias del primer semestre. Por ejemplo, hubo sequía generalizada en la Amazonia y el Pantanal, donde las precipitaciones fueron entre un 30% y un 40% inferiores a lo normal.
De igual forma, en el segundo semestre, el río Negro en Manaos alcanzó un mínimo histórico y el río Paraguay en Asunción alcanzó su nivel más bajo en 60 años.
Los incendios forestales en las regiones del Amazonas y el Pantanal, el centro de Chile, México y Belice se vieron alimentados por la sequía y las olas de calor extremas, batiendo récords en muchos países. En Chile, los incendios forestales causaron más de 130 muertos, convirtiéndose en la peor catástrofe del país desde el terremoto de 2010.
Las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en Rio Grande do Sul se convirtieron en la peor catástrofe relacionada con el clima en Brasil, causando pérdidas económicas al sector agrícola de casi 1500 millones de dólares
Aunque las advertencias y evacuaciones oportunas ayudaron a mitigar los efectos de las inundaciones, hubo más de 180 víctimas mortales, lo que pone de relieve la necesidad de mejorar la comprensión de los riesgos de catástrofe entre las autoridades y el público.
Pero también hay esperanza. Las energías solar y eólica experimentaron un notable aumento del 30 % en términos de capacidad y generación respecto a 2023.
paladin mining…
paladin mining…
savvy mining…
crypto mining…
cesur mining…
six mining…
advanced miners…
stainless steel…
Stainless Steel…
蜘蛛池搭建 蜘蛛池搭建
paladin mining…
paladin mining…
savvy mining…
crypto mining…
cesur mining…
six mining…
advanced miners…
stainless steel…
Stainless Steel…
蜘蛛池搭建 蜘蛛池搭建
paladin mining…
paladin mining…
savvy mining…
crypto mining…
cesur mining…
six mining…
advanced miners…
stainless steel…
Stainless Steel…
蜘蛛池搭建 蜘蛛池搭建
paladin mining…
paladin mining…
savvy mining…
crypto mining…
cesur mining…
six mining…
advanced miners…
stainless steel…
Stainless Steel…
蜘蛛池搭建 蜘蛛池搭建
paladin mining…
paladin mining…
savvy mining…
crypto mining…
cesur mining…
six mining…
advanced miners…
stainless steel…
Stainless Steel…
蜘蛛池搭建 蜘蛛池搭建