
Horas después de que el gobierno de Estados Unidos determinó declarar a 8 cárteles, entre ellos 6 mexicanos, como organizaciones terroristas. la presidenta Claudia Sheinbaum, anunció reformas constitucionales.
En su conferencia matutina del jueves, la mandataria señalo que en la designación de terroristas de los grupos delincuenciales en México, "es una decisión que toma Estados Unidos, no es una decisión que hayan consultado con nosotros".
Los grupos criminales señalados por el gobierno del presidente convicto Donald Trump son los mexicanos Cártel de Sinaloa, Cártel de Jalisco Nueva Generación, Cárteles Unidos, el Cártel del Noreste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana,nadejas delvenezolano Tren de Aragua, el salvadoreño Mara Salvatrucha
La jefa del ejecutivo indico que debe quedar claro que "para nosotros la construcción de la paz y la cero impunidad son elementos esenciales en la política de seguridad que hemos planteado, que más allá del nombre que pongan, evidentemente compartimos con el Gobierno de Estados Unidos la lucha en contra de estos grupos delictivos".
Precisó que es un hecho que a nuestro país le interesa combatir a los cárteles por la violencia que provocan y por el tráfico de sustancias ilegales que realizan hacia el vecino del norte, pero que "lo que queremos dejar claro frente a esta designación es que nosotros no negociamos la soberanía".
Es por eso que, con el nombre objeto de resguardar los intereses de México, Sheinbaum anunció su propuesta de reformar 2 artículos de la Constitución para prevenir cualquier política intervencionista de Estados Unidos.
Los cambios propuestos al artículo 40 indican que "el pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervencionismo e intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que sea lesivo de la integridad, independencia y soberanía de la Nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano sea este por tierra, mar o espacio aéreos".
"Tampoco consentirá intervención en investigación y persecución alguna sin la autorización expresa del Estado mexicano", agrega el texto.
La presidenta expuso que "esta no puede ser una oportunidad por parte de Estados Unidos para invadir nuestra soberanía. Pueden ponerle el nombre que decidan pero con México es colaboración, nunca subordinación, no injerencismo y menos invasión".
Comments