Anuncia gobierno federal oferta de 100 mil empleos
- bambarito59
- hace 7 horas
- 3 Min. de lectura

Presidenta Claudia Sheinbaum anunció que, como parte del Plan México, se ofertarán 100 mil empleos adicionales a través de las Ferias del Empleo y del Portal del Empleo en la página www.empleo.gob.mx, que promoverá la Secretaría del Trabajo.
“Adicional a lo que normalmente ocurre en el año, queremos 100 mil (empleos) más.
Entonces, por eso son las Ferias y la promoción del propio Portal. Y ahí las empresas privadas se inscriben cuando tienen un puesto, desde un gerente de un lugar de trabajo hasta un oficio o una profesión, entonces, ahí se incorporan. La Secretaría del Trabajo incluso se encarga de hacer entrevistas muchas veces, señaló la mandataria.
“Y las Ferias pues ya es directamente, físicamente para que las personas vayan, y ahí se da la orientación, y también los empleadores, para que puedan de una vez establecer la relación para la contratación”, destacó Sheinbaum en la conferencia matutina de este viernes.
El secretario del Trabajo, Marath Baruch Bolaños López, informó que esas 100 mil vacantes serán ofertadas principalmente en las Ferias Nacionales de Empleo, las cuales por instrucciones de la Jefa del Ejecutivo Federal se fortalecerán con una edición adicional, que se realizará el 9 de junio a través de una jornada simultánea en todo el territorio nacional.
Además, se llevarán a cabo en todo el año 400 eventos como parte de las Ferias nacionales, estatales y regionales.
Detalló que en el marco del Plan México se ha reforzado la estrategia para que junto al Consejo Coordinador Empresarial, y diversos mecanismos y organismos empresariales, se informe sobre las vacantes.
Agregó que la política laboral implementada por los gobiernos de la Cuarta Transformación de la Vida Pública ha mejorado la calidad de vida de las y los trabajadores, con el aumento de sus ingresos, la disminución de la pobreza y el reconocimiento de sus derechos, por ello, desde el 2018 la creación de empleo formal ha tenido una tendencia a la alza, registrando a la fecha, 22.4 millones de empleos formales, siendo noviembre de 2024 el mes con más creación de puestos de trabajo con 22 millones 643 mil.
Informó que a través del Servicio Nacional de Empleo (SNE) —que brinda asesoría y orienta de manera gratuita a las personas en búsqueda de empleo— de diciembre 2018 a la fecha se han colocado a 2.4 millones de personas en algún puesto de trabajo, de las cuales 162 mil corresponden a los primeros seis meses de la administración de la Presidenta Claudia Sheinbaum.
Acerca del programa Jóvenes Construyendo el Futuro, que ya es un derecho establecido en el artículo 123 de la Constitución, destacó que desde comienzos del 2019 a la actualidad han participado 3 millones 161 mil 524 jóvenes de entre 18 y 29 años que se han capacitado en 620 mil 352 centros de trabajo con una inversión histórica para las juventudes mexicanas de más de 137 mil millones de pesos, lo que ha dejado como resultado que siete de cada 10 jóvenes encuentran un empleo u ocupación productiva.
Expuso que, en 2025, los derechohabientes del programa reciben un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos, por medio de una inversión de 24 mil 205 millones de pesos y una meta de participación de 450 mil jóvenes.
Agregó que el próximo pago es el 28 de abril, mientras que las y los 80 mil jóvenes que se vincularon a Jóvenes Construyendo el Futuro en abril inician su capacitación el 6 de mayo. Y el próximo periodo de registro es el 2 de junio.
Comments