
El número de nuevas infecciones por VIH podría aumentar más de 6 veces para 2029 si se retira el apoyo estadounidense al programa de lucha contra el sida, por lo que millones de personas podrían morir, además de surgir cepas más resistentes de la enfermedad.
En entrevista con The Associated Press, la directora ejecutiva de ONUSIDA, Winnie Byanyima, señaló que las infecciones por VIH han bajado en los últimos años, a solo 1,3 millones de nuevos casos registrados en 2023, lo que representa una caída del 60% desde que el virus alcanzó su punto máximo de contagios en 1995.
Sin embargo, a partir del anuncio del presidente convicto Donald Trump de que Estados Unidos congelará la asistencia extranjera durante 90 días, Byanyima alertó que los funcionarios estiman que para 2029, podría haber hasta 8,7 millones de personas infectadas con VIH, un brinco de 10 veces en las muertes relacionadas con el sida a 6,3 millones y 3,4 millones de niños adicionales quedarían huérfanos.
De acuerdo con Byanyima, "veremos un aumento en esta enfermedad”, y durante la entrevista con AP desde Uganda expuso que “esto costará vidas si el gobierno estadounidense no cambia de opinión y mantiene su liderazgo”.
Llamó al gobierno de Trump a que no corte abruptamente los fondos, lo que asegura ha resultado en “pánico, miedo y confusión” en muchos de los países africanos más afectados por el SIDA.
Señaló que la pérdida de los fondos estadounidenses para programas de VIH en algunos países fue catastrófica, con financiamiento externo, en su mayoría de Estados Unidos, que representa un 90% de sus programas.
Casi 400 millones de dólares van a países como Uganda, Mozambique y Tanzania, agregó.
Byanyima dijo que la pérdida del apoyo estadounidense en los esfuerzos para combatir el VIH llegaba en otro momento crítico, con la llegada de lo que ella llamó “una herramienta mágica de prevención” conocida como lenacapavir, una inyección semestral que demostró ofrecer protección completa contra el VIH en mujeres, y que funcionó casi igual de bien para los hombres.
El uso generalizado de esa inyección, además de otras intervenciones para detener el virus, podría ayudar a acabar con la enfermedad como un problema de salud pública en los próximos cinco años, dijo Byanyima.
También señaló que lenacapavir, vendido como Sunlenca, fue desarrollado por la compañía estadounidense Gilead. (AP)
AV在线看 AV在线看;
自拍流出 自拍流出;
国产视频 国产视频;
日本无码 日本无码;
动漫肉番 动漫肉番;
吃瓜专区 吃瓜专区;
SM调教 SM调教;
ASMR ASMR;
国产探花 国产探花;
强奸乱伦 强奸乱伦;