
La Corte Suprema de Justicia de El Salvador recibió una solicitud de habeas corpus de parte de un grupo de abogados, para demandar la liberación y repatriación de 238 venezolanos encarcelados desde la semana pasada en la prisión de máxima seguridad del país centroamericano, después de haber sido deportados por Estados Unidos, donde fueron calificados sin pruebas de por medio como "terroristas" por la administración del presidente Donald Trump, quien legalmente sí es un convicto.
De acuerdo con el abogado Jaime Ortega, uno de los defensores, la solicitud fue presentada ante la Sala de lo Constitucional de la Corte, pidiendo la liberación de los venezolanos que llevan más de una semana confirmados en el Centro para el Confinamiento del Terrorismo, orgullo carcelario del gobierno de Nayib Bukele, reelecto en 2024 luego de manipular con el poder judicial la ley que impedía la reelección.
Los venezolanos encarcelados, entre los que no se menciona a un solo criminal conocido o comprobado, fueron calificados por el gobierno estadounidense como supuestos miembros del grupo delictivo "Tren de Aragua", que fue declarado extinto en Venezuela pero catalogada por el gobierno de Trump como organización terrorista extranjera a finales de febrero pasado
Los abogados encargados del caso aseguran que sus defendidos no tienen vínculos con ninguna organización criminal y fueron detenidos en Estados Unidos como inmigrantes indocumentados, pero en la narrativa manipuladora de Trump, fueron tratado como delincuentes de alta peligrosidad, siendo víctimas de tratos crueles, daños físicos, psicológicos, perjuicio a su moral y expuestos al escarnio público.
El habeas corpus busca que estas personas sean puestas en libertad para ser presentados ante un juez que determine la legalidad de su privación de libertad
Ortega dijo a periodistas que representa a 30 personas, pero precisó que la solicitud de habeas corpus era extensible a los 238 venezolanos encarcelados ilegalmente en un penal salvadoreño cuyo presidente se puso a las ordenes de la Casa Blanca sin pudor alguno.
Los abogados afirman que sus representados no cuentan con antecedentes penales, y para uno de los apoderados legales, el encarcelamiento de estos venezolanos viola todas las leyes del derecho internacional. "
El defensor agregó que debe quedar claro que ni Bukele ni Trump son jueces y "no pueden juzgar a nadie"
Comments